
Río Grande lanzó una moratoria con quita de intereses para regularizar deudas municipales
Tierra del Fuego11/09/2025La medida estará vigente hasta el 30 de octubre y busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes.
Durante 10 horas se trabajó en un rango de 10 kilómetros en búsqueda de pistas que puedan dar con la menor desaparecida en 2008.
Tierra del Fuego12/12/2018Este martes comenzó la primera de las dos jornadas en el marco del megaoperativo para encontrar pistas que lleven a resolver el caso de la desaparición de Sofía Herrera, la menor desaparecida en un camping de Río Grande y cuya causa es una búsqueda nacional.
El operativo está ordenado por el Juez de Instrucción Número 1 de Río Grande, Doctor Daniel Cesari Hernández. Durante 10 horas se trabajó en un área de 10 kilómetros, con efectivos policiales (científica, servicios especiales y rural con coordinación de la Unidad Regional Norte). También están comprometidos 2 miembros del CADIC que viajan desde Ushuaia y aportan un Georadar y un Magnetòmetro.
En el lugar se pudo localizar un asentamiento utilizado por una persona señalada por un testigo en una de las diversas hipótesis que surgieron casi 3 años después de la desaparición de Sofía. Ahora el actual juez quiere que esa persona, que se presumía fallecida y se comprobó que aún viviría, declare ante el magistrado.
El jueves continuarán los trabajos en otro sector de la isla de Tierra del Fuego. En esta ocasión el juez Cesari Hernández volverá a conducir el operativo. Nuevamente se utilizará el Georadar y el magnetómetro.
La medida estará vigente hasta el 30 de octubre y busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió la reactivación de la obra pública en la Provincia, al tiempo que reclamó que se discuta el presupuesto "que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional".
Según la acusación, la condenada suministró a la niña, por vía oral, clonazepam, quetiapina y levetiracetam, lo que generó una intoxicación farmacológica.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a Prefectura Naval y la Asociación Bahía Encerrada, retiraron residuos voluminosos y anunciaron campañas de concientización ambiental.
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
Los plantines, en variedades como lechuga, rúcula, acelga, tomates, perejil, orégano y cilantro, se producen en el Invernadero Municipal y serán destinados tanto a productores inscriptos como a familias que buscan complementar su alimentación.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La inflación interanual alcanzó el 33,6%. Recreación y cultura, junto con transporte, fueron los rubros de mayor incremento, según dio a conocer el INDEC.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a Prefectura Naval y la Asociación Bahía Encerrada, retiraron residuos voluminosos y anunciaron campañas de concientización ambiental.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
Según la acusación, la condenada suministró a la niña, por vía oral, clonazepam, quetiapina y levetiracetam, lo que generó una intoxicación farmacológica.