
Pullaro anticipa que el próximo presidente saldrá del bloque “Provincias Unidas”
Nacionales06/08/2025El gobernador de Santa Fe afirmó que buscan ser una alternativa real a La Libertad Avanza sin volver al populismo ni romper con Milei.
El nuevo de 100 billete mantiene una imagen de ciervo mientras que el $2 y de $10, con las imágenes del palo borracho y el caldén.
Nacionales19/12/2018El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de $100 con la imagen de la taruca, ciervo autóctono que constituye el emblema del noroeste y monedas de 2$ y 10$ con las imágenes del palo borracho y el caldén.
Con la taruca, se completa la nueva familia de billetes Animales autóctonos de Argentina. Este es el sexto y último integrante de esta serie, tras el cóndor ($50), puesto en circulación este año; el hornero ($1000) y el guanaco ($20), lanzados en 2017; y la ballena franca austral ($200) y el yaguareté ($500), de curso legal desde 2016.
El nuevo billete de cien pesos fue lanzado oficialmente ayer en la Escuela N°44 José Ignacio Gorriti de la localidad de León, en la provincia de Jujuy y desde este miércoles ya se encuentra en circulación.
Billete de 100
Como todos los billetes de esta nueva familia, cuenta con estrictas medidas de seguridad. Entre otras, se destacan la marca de agua que reproduce el retrato de la taruca y, en la parte inferior, la denominación “100” y el hilo de seguridad, una banda incorporada al papel que contiene la leyenda “$100” seguido de “BCRA”, en forma repetida y alternada.
El nuevo billete presenta un motivo de complementación frente-dorso: una huella parcial del animal, ubicada a la izquierda de la marca de agua, que se completa por transparencia con el reverso. En la impresión calcográfica puede verse un retrato de la taruca y el código para personas con discapacidad visual con un relieve perceptible al tacto. Finalmente, los motivos impresos en color verde presentan luminiscencia amarilla a la luz ultravioleta.
Monedas de $2 y $10
Las monedas de $2 y de $10, mantiene las imágenes del palo borracho y el caldén, respectivamente. Estas monedas corresponden al nuevo cono monetario de la Línea Peso Árboles de la República Argentina, indicaron desde el BCRA.
La moneda de $2 es de color dorado, pesa 5 gramos y tiene un diámetro de 21,5 milímetros. Por su parte, la moneda de $10 es también de tonalidad dorada, pesa 9 gramos, tiene 24,5 milímetros y su canto es estriado.
El gobernador de Santa Fe afirmó que buscan ser una alternativa real a La Libertad Avanza sin volver al populismo ni romper con Milei.
La nueva normativa entrará en vigencia dentro de 180 días e introduce criterios modernos y unificados para valorar daños por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
Más de 10 mil personas se concentraron en el Congreso y hubo réplicas en al menos 19 provincias. Reclaman el rechazo del veto de Milei a una ley aprobada por amplia mayoría.
La vicepresidenta acusó por "rebelión" e "intimidación pública" al periodista militante libertario y director de"La Derecha Diario".
El Presidente argumentó que las iniciativas que ayudaba a mejorar las jubilaciones, restituía la moratoria y declaraba la emergencia en discapacidad eran fiscalmente "irresponsables". El Congreso insistirá.
El 7 de agosto vence el plazo legal para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. No habrá PASO este año.
Dos mujeres fueron detenidas en un control sobre la Ruta 40; el can detector de narcóticos confirmó la presencia de droga en un doble fondo del vehículo.
"En el ‘27 voy a ser reelecto", afirmó el Presidente en una entrevista donde también calificó de “traidora” a su vicepresidenta por habilitar la sesión para el aumento de los jubilados y responsabilizó al kirchnerismo por la deuda del país.
Un quinto automóvil habría provocado el choque en cadena y se dio a la fuga antes de la llegada policial.
El denunciado grabó y difundió imágenes de la trabajadora de la Dirección de Tránsito ofreciendo en las redes sociales una recompensa por su identidad. El video fue grabado tras evadir un control en el centro de Ushuaia.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
La nueva normativa entrará en vigencia dentro de 180 días e introduce criterios modernos y unificados para valorar daños por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.