
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Tres unidades fueron ploteadas para homenajear a los 44 héroes que perdieron la vida en el submarino hundido en las profundidades del mar.
Tierra del Fuego13/03/2019Tres unidades de la empresa CityBus de Río Grande fueron ploteadas en honor a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, no sólo para mantener la memoria de los héroes, sino que también en búsqueda de la verdad y justicia.
“La propuesta me encantó, fue muy emotivo y lindo. La gente no va a tener que acercarse a verlo, sino donde esté cada uno va a estar pasando y los recordaremos siempre. Va a estar latente en todo momento, cada persona que suba, sabrá que lo hace a un lugar donde se homenajea a 44 héroes”, dijo Pablo Fernández, hermano gemelo del Suboficial Segundo, Daniel Adrián Fernández, quien perdió la vida en el submarino.
Por su parte, Rafael Enríquez, quien pudo ver por última vez a su hermano en Ushuaia, cuando el submarino ARA San Juan estuvo en la Base Naval el 5 de noviembre de 2017, dijo que “es un gesto enorme, una caricia al alma ante tanto dolor”.
Los familiares de los tripulantes se interiorizaron en la labor que se lleva a cabo en la empresa a cargo del transporte público en una recorrida por el lugar, mantuvieron un diálogo ameno con las autoridades y se fotografiaron con las unidades ploteadas. Hoy, ellos llevan adelante una incansable lucha en la búsqueda de la verdad, tras conocerse la ubicación de los restos.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.