
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
La medida obedece a que la entidad hará trabajos de renovación y modernización de los cajeros automáticos ubicados en la sucursal San Martín.
Tierra del Fuego15/03/2019Por obras de renovación y modernización, los cajeros automáticos del Banco de Tierra del Fuego no funcionarán durante el fin de semana las terminales pertenecientes a la sucursal de la ciudad de Ushuaia, ubicada en Avenida San Martín 396.
Los trabajos se llevarán a cabo entre este viernes 15 hasta el lunes 18 inclusive, y los nuevos cajeros automáticos se encontrarán habilitados para operar el martes. Los cajeros serán reemplazados por nuevas unidades.
"La Entidad apunta así brindar mayor comodidad y un mejor servicio y espera que los clientes sepan disculpar las molestias ocasionadas", expresaron desde el BTF.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.