
El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.
Desde la Cámara del Comercio Automotor aseguran que "es difícil para los empresarios comenzar todas las mañanas sabiendo que la apertura del negocio va a traer más perdida de su capital".
Economía18/03/2019Durante el mes de febrero la venta de vehículos usados tuvo un crecimiento del 2,46%, sin embargo, el presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alberto Príncipe, aseguró que desde el sector "no tenemos esperanza de una recomposición cercana del sector”.
“El aumento del 2,46% en las ventas de autos usados durante el mes de febrero, no nos debe confundir. Hoy tenemos que ser realistas, cuando las reglas de juego no cambian, el comportamiento de los mercados, por lo general, siguen la tendencia de los meses anteriores. Es difícil para los empresarios comenzar todas las mañanas sabiendo que la apertura del negocio va a traer como consecuencia más perdida de su capital”, dijo.
Príncipe también aseguró que “los dueños de las empresas están tratando de mantener su negocio y sus empleados, pero cada vez la realidad, la situación económica y las especulaciones financieras, no nos dan alternativas. En este contexto y con los volúmenes a la vista, no tenemos esperanza de una recomposición cercana del sector”.
Durante febrero se vendieron 133.805 unidades, una suba del 2,46% comparado con igual mes de 2018 cuando se comercializaron 130.593 vehículos. Sin embargo, en comparación de enero, se vendieron 148.616 unidades, lo que significa una baja del 9,97%.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Gobierno nacional resolvió mantener el bono cuyo monto quedó obsoleto ante la devaluación y la inflación. El mismo había sido implementado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa en 2023.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.

El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.

La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.