
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El abogado defensor sostuvo que la Justicia no la mujer "no tocó la soga" con la que fue hallado muerto su pareja y que "no existía droga en la sangre de José Huenante".
Tierra del Fuego26/03/2019Raúl Pardene, abogado defensor de la condenada a perpetua por delito de homicidio agravado por el vínculo, María Mercedes Soto Maldonado, se mostró indignado con el fallo del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, al sostener que no hubo pruebas para incriminar a su defendida y única imputada en la causa.
“El veredicto es arbitrario y es lo peor que es lo visto de este Tribunal, me cuesta mucho opinar porque no tengo los fundamentos, pero condenar a una persona por homicidio agravado de su esposo, cuando se probó que no lo drogó, no tocó la soga, y sobre todo que no murió estrangulado”, dijo en declaraciones al noticiero Info3Noticias.
El abogado dijo que desde su lugar “voy a sostener la nulidad que pedí, que me la rechazaron por haber hecho lugar a las nulidades de requerimiento de elevación diciendo que es intemporario”.
En ese sentido, aclaró no hacerse “responsable de la defensa anterior que tuvo, María Mercedes”, sin embargo hizo “responsable al juez de instrucción y los señores jueces de haber cometido la peor injusticia en Tierra del Fuego”.
“Este veredicto es incompresible, tengo respeto profesional por los señores jueces. Creo en la Justicia de Tierra del Fuego, pero esto no tiene paragón, y ojalá podamos revertirla en el Superior Tribunal de Justicia”, sostuvo.
En tanto, para el jurista no hubo “beneficio de la duda” ya que no se puede comprobar “una inexistencia física, porque no murió estrangulado, no tocó la soga que supuestamente lo estranguló, no existía droga en la sangre de José Huenante y no se podía determinar el porqué del consumo de alcohol”-
“Reitero el respeto por la Justicia de Tierra del Fuego y los jueces, pero la han pifiado en un error tan grande”, concluyó en diálogo con el noticiero.
Ayer el Tribunal de Juicio en lo Criminal, presidido por el Juez Maximiliano García Arpón, con las vocalías de los doctores Alejandro Pagano Zavalía y Rodolfo Bembihy Videla, condenaron a María Mercedes Soto Maldonado a la pena de prisión perpetua al considerarla autora material y penalmente responsable del delito de homicidio contra su esposo José Juvenal Huenante Huenante, en junio del 2018 y en la vivienda en la que ambos residían en la calle Aristóbulo del Valle del barrio San Vicente.
Para los magistrados, la mujer estranguló a su pareja, quien se encontraba indefenso ya que se recuperaba de un ACV y que lo mantenía con una parálisis.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.