
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Los jueces encontraron culpable a María Mercedes Soto Maldonado de haber estrangulado a su esposo, quien había sufrido un ACV y se encontraba sin poder movilizarse.
Tierra del Fuego25/03/2019Los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenaron este lunes a María Mercedes Soto Maldonado a la pena de prisión perpetua por hallarse culpable del homicidio en contra de su marido, José Juvenal Huenante, el pasado 4 de junio de 2018 una vivienda ubicada en Aristóbulo del Valle al 500 del barrio San Vicente.
Soto Malonado fue hallada culpable del delito de homicidio agravado por el vínculo, contra su pareja, quien se encontraba postrado como consecuencia de un ACV. Según la causa, la mujer, que ayudaba en los quehaceres domésticos, estranguló a su propio marido en el living de la vivienda alrededor de las 8 de la mañana.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal, estuvo presidido por el Juez Maximiliano García Arpón, con las vocalías de los doctores Alejandro Pagano Zavalía y Rodolfo Bembihy Videla, y para el juicio fueron convocados 16 testigos.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo lunes 1 de abril, a partir de las 19.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.