
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Los ancianos están acusados de abusar sexualmente de tres nietos biológicos, cuando los niños contaban con 12, 11 y 8 años de edad.
Tierra del Fuego09/09/2016El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Río Grande llevará adelante un juicio contra dos abuelos acusados de haber abusado sexualmente de sus tres nietos biológicos, cuando los niños contaban con 12, 11 y 8 años de edad, entre los años 2009 y 2011 en una vivienda de Tolhuin, según se informó hoy desde el Poder Judicial.
Los sujetos identificados con las iniciales M.V y E.N.F (por preservación de la identidad de las víctimas) irán a juicio luego de que el Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Norte pidiera la omisión de debate, para llevar el caso a los estrados.
Al abuelo se lo acusa de haberles efectuado tocamientos impúdicos y de contenido sexual en las zonas genitales, de los menores, por encima y por debajo de sus ropas, valiéndose para ello de amenazas e intimidación para evitar que los pequeños cuenten lo sucedido.
Según la acusación se aprovechó de que los menores no podían consentir libremente las acciones (ya que los tomaba desprevenidos y sobre todo durmiendo), en ocasiones en que los niños estaban bajo su cuidado, principalmente durante los fines de semana.
Por su parte la abuela también se encuentra imputada en la causa por considerarla participe necesaria en tales delitos cometidos en perjuicio de sus nietos por parte de su esposo, ya que se le acusa de suministrar estupefacientes dentro de las bebidas que le daba a los menores, para adormecerlos.
Para el Fiscal que entiende en la causa, Jorge López Oribe, las conductas descriptas encuentran adecuación jurídica en el delito de abuso sexual a menores de 13 años.
Es doblemente agravado por haber sido cometido por un ascendiente y guardador, cometidos en forma reiterada, los que concurren entre sí en forma real, y por los cuales deberá responder en calidad de autor.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.