
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La secretaria de Relaciones Internacionales destacó que "la postura española fue mantenida con un amplio consenso de las fuerzas política" y es lo que se pretende con la Ley Malvinas.
Tierra del Fuego04/04/2019Luego de que el Parlamento Europeo llamara por primera vez a Gibraltar como una "colonia de la Corona británica" en una votación de los eurodiputados, el secretario de representación oficial para la Cuestión Malvinas, Jorge Argüello, y la secretaria de Relaciones Internacionales de la provincia Cecilia Fiocchi, celebraron la "unión" en el reclamo de España contra el Reino Unido y alentaron mantener la misma postura con la "Ley Malvinas" en el Congreso.
Argüello, manifestó que “en una votación histórica en la Unión Europea, se establece que Gibraltar, territorio no autónomo pendiente de descolonizar para la ONU, es una colonia. Definición históricamente resistida por el Reino Unido tanto en Gibraltar como en Malvinas”.
En ese sentido, desde el Gobierno consideraron que España aprovechó la coyuntura internacional a favor de la defensa de los derechos e intereses nacionales que buscan preservar su integridad territorial, teniendo en cuenta el conflicto político y social que vive el Reino unido por el bretix.
Por su parte, Fiocchi expresó que “esta decisión es una clara muestra de lo que pretendemos lograr con la Ley Malvinas, ya que la postura española fue mantenida con un amplio consenso de las fuerzas políticas de ese país, que lograr generar los apoyos europeos necesarios para materializar esta decisión. Y con la Ley Malvinas pretendemos que se generen los mayores consensos posibles para fortalecer una política de Estado sobre este punto”.
La funcionario sostuvo que “Chagos, Gibraltar y Malvinas, son tres de los 17 casos que analiza el Comité de Descolonización de Naciones Unidas todos los años” y recordó que “14 de esos territorios pendientes de descolonizar están ocupados por el Reino Unido, por lo cual desde la provincia seguimos con detenimientos estos acontecimientos internacionales en vistas a que se acabe el colonialismo en el mundo”.
El visado para los ciudadanos de Gibraltar se aprobó por 502 votos a favor, 81 en contra y 29 abstenciones, en el que también se incluye la declaración de ese territorio como colonia británica.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.