
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Master en Dirección de Empresas se cursa 100% online y cuenta con título oficial avalado por el Ministerio de Educación de la Nación. Está destinado a profesionales.
Tierra del Fuego12/09/2016La Universidad Siglo 21 lanza en la Provincia el primer MBA virtual de la Argentina. Se trata de un Posgrado con tiempos de cursado flexibles y estándares de calidad rigurosos, avalado por el prestigio de un título oficial del Ministerio de Educación de la Nación que se cursa 100% online.
Master of Business Administration
Desde la institución detallaron que el MBA (Master of Business Administration) se trata de un programa de postgrado con reconocimiento y prestigio internacional, destinado a profesionales, graduados universitarios de todas las disciplinas con una experiencia mínima comprobable de tres años, preferentemente en cargos gerenciales.
En cuanto a la modalidad de cursado, la Universidad explicó que es de modo bimestral. Se cursa 100% online, a través de una plataforma world class que permite destreza, accesibilidad y flexibilidad, con encuentros vía plataforma tecnológica con destacados docentes y expertos de nivel internacional, con una duración de 24 meses.
El programa se estructura en 24 materias que recorren de manera innovadora los aspectos principales de la gestión avanzada de empresas con contenidos actualizados y de primer nivel. Todos ellos orientados a la toma de decisiones y a la resolución de problemas complejos, mediante la utilización de tecnología y didácticas educativas de vanguardi, indicaron desde la Casa de Altos Estudios.
EL MBA incluye materias de Dirección general, Dirección de operaciones, Dirección de finanzas, Dirección de RRHH, Análisis de estados contables, Proyectos de inversión, Coaching, Negociación, Dirección de comunicaciones, Habilidades directivas, Estrategia competitiva internacional, Simulación de negocios, Administración de tecnología de la información, Innovación, Ética y RSE, Práctica grupal en empresas, entre otras.
El cuerpo docente incluye a reconocidos Del ámbito internacional se destacan Jorge Fantín, MBA (London Business School-UK); Alejandro Guardia, MBA (Universidad Francisco de Vitoria, Madrid); Luis Ulla, Especialista en Planificación Social (Universidad de Costa Rica); Newton Campos, Doctor en Entrepreneurship (Brasil); y Tomás Zarazaga, MBA (Harvard University, USA), entre otros.
Del ámbito local algunos referentes son: César Torres, MBA (Universidad Nacional de Córdoba); Marcelo Calvo. MBA (Universidad Católica de Córdoba); Martín Sola. MBA (Universidad Católica de Córdoba); Silvia Aisa. MBA (Universidad Nacional de Córdoba); y Néstor Gasso. MBA (Universidad CEMA- Buenos Aires), entre otros.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.