
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El presidente del Puerto aseguró que habrá una “merma” de los buques debido a la modernización de la flota de las empresas y nuevas rutas hacia el norte.
Tierra del Fuego16/09/2016El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Néstor Lagraña, aseguró este jueves que para la temporada de cruceros 2016-2017 se espera “una merma” de recalada debido a la modernización de las flotas de buques y las nuevas rutas hacia el norte.
El funcionario informó que en el comienzo del año “empezamos a trabajar con las autoridades nacionales en el Puerto de Buenos Aires, Madryn, y Ushuaia porque la tendencia no fue buena este año y tampoco va a ser buena”, agregando que “se están haciendo acciones para llegar los niveles anteriores, en el caso de nosotros vamos a andar alrededor de 300 mermas, lo que es un baja”.
El titular del área precisó que para esta temporada se espera la llegada de los lujosos cruceros como el Infinity y Norwegian Sun. Éste último tuvo 10 recaladas y este año 7, porque las otras irán hacia el norte. “Vamos a tener los cruceros grandes, casi todos, solo que es una pequeña merma que vamos a tener”, sostuvo en Radio Nacional Ushuaia.
Para Lagraña, “esto recién comienza y da inicio con el (crucero) Australis, que la temporada pasada lo hizo con dos y en este con uno, porque el segundo lo están construyendo”.
Por otro lado, el funcionario explicó que se continúa trabajando en el proyecto de ampliación del puerto “va a traer beneficios a futuro porque muchas líneas de cruceros están cambiando sus barcos para mayor capacidad, con costos menores, y que todavía no la tenemos tanto en Ushuaia como en Madryn”.
En ese sentido, indicó que “estamos trabajando fuertemente, y si Dios quiere estaría saliendo antes de fin de año, con la obra completa. Se va a aprobar por parte lo que significa los 50 metros para poder ser utilizado para el atraco”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.