
Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El jefe de Gabinete dijo que el Intendente se reunió ayer con madereros "y hoy se ponen a hacer piquetes".
Tierra del Fuego16/05/2019El ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Leonardo Gorbacz, apuntó hoy al intendente de Río Grande, gustavo Melella, de estar detrás de piquetes de productores madereros en Tolhuin, ya que "ayer estuvo reunido con algunos madereros y hoy se ponen a hacer piquetes: dos más dos es cuatro".
El funcionario sostuvo que "hace unos días anticipamos que iban a sembrarnos conflictos por todos lados y es lo que están haciendo porque es lo único que saben hacer, no tienen propuestas y se dedican a generar conflictos" y reveló que "desde ayer que nos habían anticipado personas que estuvieron en esa reunión lo que iba a pasar"
"Lo bueno es que se muestran tal cual son, y muestran hacia donde quieren llevar la provincia: hacia el caos que fue hasta 2015; pero la gente ya no quiere esa Tierra del Fuego, porque la paz social es un patrimonio que todos valoran" aseveró Gorbacz.
"Si Melella quiere ayudar a los madereros que compre muebles de lenga para el municipio como hicimos nosotros desde el gobierno provincial", finalizó el ministro.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.