El Ejecutivo Municipal de Ushuaia aprobó una medida que permite el uso de fogones en el camping municipal Río Pipo, con estrictas regulaciones para evitar posibles focos de incendio.
Malvinas: El caso Chagos es "trascendental para la Argentina", dijo Argüello
En seis meses el Reino Unido deberá devolver a la República de Mauricio un territorio que había colonizado. "La Argentina deberá observar con suma atención el proceder de la República de Mauricio" dijo el Secretario.
Locales23/05/2019El Secretario de Estado para la Cuestión Malvinas, Jorge Argüello, aseguró este jueves que el caso Chagos es de "trascendental importancia” para la República Argentina, luego de que la ONU le ordenara al Reino Unido devolver ese archipiélago a la República de Mauricio en un plazo de seis meses.
Meses después del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia sobre el caso, donde el Reino Unido sufrió una dura derrota y se lo instó a que abandonara las islas "lo más rápidamente posible" en cumplimiento de su obligación de descolonizar el territorio, la Asamblea General de la ONU aprueba una resolución exigiendo al Reino Unido que devuelva el control de las Islas Chagos a Mauricio. La votación fue decisiva y contundente con 115 países que apoyan a Mauricio, mientras que 56 Estados, incluidos Francia y Alemania, se abstuvieron.
Los Estados Unidos, Hungría, Israel, Australia y las Maldivas fueron quienes votaron en contra de la resolución y a favor del Reino Unido.
"El accionar de la República de Mauricio es un claro ejemplo de cómo un pequeño Estado, sin ser una potencia, ha apelado a la justeza de su posición jurídica y sus derechos. La Opinión Consultiva de febrero de este año junto con esta resolución del principal órgano democrático de las Naciones Unidas, son una muestra cabal de una clara política de Estado de un país donde todo el arco político decidió utilizar las herramientas que el derecho internacional ofrece para defender su soberanía, ante la presión política y diplomática del Reino Unido y de los Estados Unidos de América" sostuvo el secretario Argüello.
"La Argentina deberá observar con suma atención el proceder de la República de Mauricio que ha logrado ante la principal potencia colonial de la historia, una victoria por medio de un serio trabajo de debate y consenso que impulsaron a que el gobierno de Mauricio avanzara en la búsqueda de la solución de su disputa. Sin dudas Mauricio es un ejemplo a imitar para todos aquellos Estados que sufren en sus territorios la presencia colonial" manifestó Argüello.
El secretario afirmó que "la Argentina necesita seguir los pasos de la República de Mauricio, y de otros Estados que apelan a las herramientas que el derecho internacional ofrece para resolver sus disputas, respecto a la necesidad de establecer una verdadera política de Estado en relación a la búsqueda de la recuperación del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", manifestó.
La fundadora del diario La Voz Fueguina, medio pionero en Tierra del Fuego, y antigua pobladora de Ushuaia falleció este jueves.
El Secretario de Malvinas denunció que el buque británico RRS Sir David Attenborough navegó por las costas de Tierra del Fuego y que eso "atenta contra los intereses de nuestra Nación".
42 marinos del aviso ARA “Bahía Agradable” cumplieron diferentes funciones en aguas del continente blanco junto con la Armada de Chile.
Iriarte: "En tiempos en el que el Gobierno nacional se retira, el desafío es mantener la obra pública y la prestación de servicios"
Locales29/01/2025El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia habló del Programa de Recuperación Vial y advirtió que para las obras de infraestructura y públicas "el Municipio solo no podría afrontar estos costos".
El SUTEF decidió sumarse a la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista"
Locales29/01/2025El gremio docente anunció su adhesión a la marcha federal contra el presidente Javier Milei por sus expresiones en el foro de Davos.
La fundadora del diario La Voz Fueguina, medio pionero en Tierra del Fuego, y antigua pobladora de Ushuaia falleció este jueves.
El Ejecutivo Municipal de Ushuaia aprobó una medida que permite el uso de fogones en el camping municipal Río Pipo, con estrictas regulaciones para evitar posibles focos de incendio.
El país, que vive bajo un autoritarismo aprobó, una reforma constitucional que convertiría al Presidente y a su esposa, la actual vicepresidenta Rosario Murillo, en "copresidentes".
La petrolera ya aplica la nueva tarifa y se espera que el resto lo haga en los siguientes días.
La víctima se había negado a abandonar su vivienda durante la orden de evacuación.