
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
En seis meses el Reino Unido deberá devolver a la República de Mauricio un territorio que había colonizado. "La Argentina deberá observar con suma atención el proceder de la República de Mauricio" dijo el Secretario.
Tierra del Fuego23/05/2019
El Secretario de Estado para la Cuestión Malvinas, Jorge Argüello, aseguró este jueves que el caso Chagos es de "trascendental importancia” para la República Argentina, luego de que la ONU le ordenara al Reino Unido devolver ese archipiélago a la República de Mauricio en un plazo de seis meses.
Meses después del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia sobre el caso, donde el Reino Unido sufrió una dura derrota y se lo instó a que abandonara las islas "lo más rápidamente posible" en cumplimiento de su obligación de descolonizar el territorio, la Asamblea General de la ONU aprueba una resolución exigiendo al Reino Unido que devuelva el control de las Islas Chagos a Mauricio. La votación fue decisiva y contundente con 115 países que apoyan a Mauricio, mientras que 56 Estados, incluidos Francia y Alemania, se abstuvieron.
Los Estados Unidos, Hungría, Israel, Australia y las Maldivas fueron quienes votaron en contra de la resolución y a favor del Reino Unido.
"El accionar de la República de Mauricio es un claro ejemplo de cómo un pequeño Estado, sin ser una potencia, ha apelado a la justeza de su posición jurídica y sus derechos. La Opinión Consultiva de febrero de este año junto con esta resolución del principal órgano democrático de las Naciones Unidas, son una muestra cabal de una clara política de Estado de un país donde todo el arco político decidió utilizar las herramientas que el derecho internacional ofrece para defender su soberanía, ante la presión política y diplomática del Reino Unido y de los Estados Unidos de América" sostuvo el secretario Argüello.
"La Argentina deberá observar con suma atención el proceder de la República de Mauricio que ha logrado ante la principal potencia colonial de la historia, una victoria por medio de un serio trabajo de debate y consenso que impulsaron a que el gobierno de Mauricio avanzara en la búsqueda de la solución de su disputa. Sin dudas Mauricio es un ejemplo a imitar para todos aquellos Estados que sufren en sus territorios la presencia colonial" manifestó Argüello.
El secretario afirmó que "la Argentina necesita seguir los pasos de la República de Mauricio, y de otros Estados que apelan a las herramientas que el derecho internacional ofrece para resolver sus disputas, respecto a la necesidad de establecer una verdadera política de Estado en relación a la búsqueda de la recuperación del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", manifestó.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.