
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
En seis meses el Reino Unido deberá devolver a la República de Mauricio un territorio que había colonizado. "La Argentina deberá observar con suma atención el proceder de la República de Mauricio" dijo el Secretario.
Tierra del Fuego23/05/2019El Secretario de Estado para la Cuestión Malvinas, Jorge Argüello, aseguró este jueves que el caso Chagos es de "trascendental importancia” para la República Argentina, luego de que la ONU le ordenara al Reino Unido devolver ese archipiélago a la República de Mauricio en un plazo de seis meses.
Meses después del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia sobre el caso, donde el Reino Unido sufrió una dura derrota y se lo instó a que abandonara las islas "lo más rápidamente posible" en cumplimiento de su obligación de descolonizar el territorio, la Asamblea General de la ONU aprueba una resolución exigiendo al Reino Unido que devuelva el control de las Islas Chagos a Mauricio. La votación fue decisiva y contundente con 115 países que apoyan a Mauricio, mientras que 56 Estados, incluidos Francia y Alemania, se abstuvieron.
Los Estados Unidos, Hungría, Israel, Australia y las Maldivas fueron quienes votaron en contra de la resolución y a favor del Reino Unido.
"El accionar de la República de Mauricio es un claro ejemplo de cómo un pequeño Estado, sin ser una potencia, ha apelado a la justeza de su posición jurídica y sus derechos. La Opinión Consultiva de febrero de este año junto con esta resolución del principal órgano democrático de las Naciones Unidas, son una muestra cabal de una clara política de Estado de un país donde todo el arco político decidió utilizar las herramientas que el derecho internacional ofrece para defender su soberanía, ante la presión política y diplomática del Reino Unido y de los Estados Unidos de América" sostuvo el secretario Argüello.
"La Argentina deberá observar con suma atención el proceder de la República de Mauricio que ha logrado ante la principal potencia colonial de la historia, una victoria por medio de un serio trabajo de debate y consenso que impulsaron a que el gobierno de Mauricio avanzara en la búsqueda de la solución de su disputa. Sin dudas Mauricio es un ejemplo a imitar para todos aquellos Estados que sufren en sus territorios la presencia colonial" manifestó Argüello.
El secretario afirmó que "la Argentina necesita seguir los pasos de la República de Mauricio, y de otros Estados que apelan a las herramientas que el derecho internacional ofrece para resolver sus disputas, respecto a la necesidad de establecer una verdadera política de Estado en relación a la búsqueda de la recuperación del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", manifestó.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.