
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
En seis meses el Reino Unido deberá devolver a la República de Mauricio un territorio que había colonizado. "La Argentina deberá observar con suma atención el proceder de la República de Mauricio" dijo el Secretario.
Tierra del Fuego23/05/2019El Secretario de Estado para la Cuestión Malvinas, Jorge Argüello, aseguró este jueves que el caso Chagos es de "trascendental importancia” para la República Argentina, luego de que la ONU le ordenara al Reino Unido devolver ese archipiélago a la República de Mauricio en un plazo de seis meses.
Meses después del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia sobre el caso, donde el Reino Unido sufrió una dura derrota y se lo instó a que abandonara las islas "lo más rápidamente posible" en cumplimiento de su obligación de descolonizar el territorio, la Asamblea General de la ONU aprueba una resolución exigiendo al Reino Unido que devuelva el control de las Islas Chagos a Mauricio. La votación fue decisiva y contundente con 115 países que apoyan a Mauricio, mientras que 56 Estados, incluidos Francia y Alemania, se abstuvieron.
Los Estados Unidos, Hungría, Israel, Australia y las Maldivas fueron quienes votaron en contra de la resolución y a favor del Reino Unido.
"El accionar de la República de Mauricio es un claro ejemplo de cómo un pequeño Estado, sin ser una potencia, ha apelado a la justeza de su posición jurídica y sus derechos. La Opinión Consultiva de febrero de este año junto con esta resolución del principal órgano democrático de las Naciones Unidas, son una muestra cabal de una clara política de Estado de un país donde todo el arco político decidió utilizar las herramientas que el derecho internacional ofrece para defender su soberanía, ante la presión política y diplomática del Reino Unido y de los Estados Unidos de América" sostuvo el secretario Argüello.
"La Argentina deberá observar con suma atención el proceder de la República de Mauricio que ha logrado ante la principal potencia colonial de la historia, una victoria por medio de un serio trabajo de debate y consenso que impulsaron a que el gobierno de Mauricio avanzara en la búsqueda de la solución de su disputa. Sin dudas Mauricio es un ejemplo a imitar para todos aquellos Estados que sufren en sus territorios la presencia colonial" manifestó Argüello.
El secretario afirmó que "la Argentina necesita seguir los pasos de la República de Mauricio, y de otros Estados que apelan a las herramientas que el derecho internacional ofrece para resolver sus disputas, respecto a la necesidad de establecer una verdadera política de Estado en relación a la búsqueda de la recuperación del ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", manifestó.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
El sujeto de amplio prontuario policial y carcelario fue nuevamente aprehendido, tras enfrentarse a la Policía arrojar una botella de vidrio contra un auto.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.