
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
En el informe del representante de la Cuestión Malvinas de la Provincia se pide explicaciones sobre los vuelos que se harán desde Brasil por LATAM, pasando por Córdoba.
Tierra del Fuego06/07/2019El secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas de la Provincia, Jorge Argüello, elevó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación un pedido de informe sobre el segundo vuelo que se hará semanalmente desde Brasil, pasando por Córdoba y hacia las Islas Malvinas a través de LATAM (Ex LAN).
En el pedido se le interpeló al Ministerio “no haber recibido información oficial alguna por parte de la Subsecretaría a su cargo ni de otra dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto”.
Ante lo cual, Argüello solicitó a la Subsecretaría pertinente que “tenga a bien informar si efectivamente el vuelo inaugural del servicio aéreo adicional a las Islas Malvinas será llevado a cabo el 6 de noviembre próximo”.
Además, el Secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas de la Provincia, aprovechó para “recordar que la Secretaría a mi cargo surge de conformidad al acuerdo alcanzado entre la Sra. Gobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, A. e I.A.S., Dra. Rosana Bertone, y el Sr. Canciller, Embajador Jorge Faurie, a efectos de representar la posición de la Provincia en acciones relativas a la defensa de los derechos de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes manteniendo un canal positivo de diálogo e intercambio de información entre la Cancillería y la Provincia”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.