El diputado nacional dijo que no comparte la actitud que tuvo el Gobierno nacional para con la empresa y que la salida generará un impacto negativo para la Provincia.
LATAM
La compañía anunció el cierre de sus operaciones en 12 destinos domésticos debido a la pandemia del coronavirus que generó una fuerte crisis en la empresa paralizada.
Dos sindicatos aeronáuticos aplicaron una medida sorpresiva afectando a los pasajeros de los vuelos de la empresa LATAM. Reclaman aumento salarial.
La medida fue hecha por APTA afectando más de 100 vuelos en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. Hay demoras y cancelaciones.
En el informe del representante de la Cuestión Malvinas de la Provincia se pide explicaciones sobre los vuelos que se harán desde Brasil por LATAM, pasando por Córdoba.
Los sindicatos aeronáuticos anunciaron que el paro será por 24 horas ante la falta de avance en paritaria.
Los pasajeros fueron rehenes de asambleas gremiales y los vueltos más afectados son los programados en horas muy tempranas.
Los vuelos de Aerolíneas y LATAM para el próximo martes son reprogramados, y solo volará Flybondi.
El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia sostuvo que “cualquier medida que tienda a generar mayor ofertas y costos es bienvenida”.
La aerolínea ofrece pasajes con descuento en sus destinos de cabotaje, a precios promocionales desde 449 pesos o 900 millas "LATAM Pass".
Aeronáuticos se suman al paro nacional de la CGT para el próximo lunes
Los vuelos en todo el país quedarán suspendidos luego de que los gremios aeronáuticos anunciaran plegarse a la medida impulsada por Moyano.
En el gremio de APLA sostienen que la empresa se encuentra en una etapa de “achicamiento” y despidos.
La fundadora del diario La Voz Fueguina, medio pionero en Tierra del Fuego, y antigua pobladora de Ushuaia falleció este jueves.
El Ejecutivo Municipal de Ushuaia aprobó una medida que permite el uso de fogones en el camping municipal Río Pipo, con estrictas regulaciones para evitar posibles focos de incendio.
El país, que vive bajo un autoritarismo aprobó, una reforma constitucional que convertiría al Presidente y a su esposa, la actual vicepresidenta Rosario Murillo, en "copresidentes".
La petrolera ya aplica la nueva tarifa y se espera que el resto lo haga en los siguientes días.
La víctima se había negado a abandonar su vivienda durante la orden de evacuación.