
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El vicegobernador dio un fuerte discurso en contra del Gobierno nacional por los acuerdos del FMI y las decisiones que se toman sobre las provincias. “Es una época en la que todavía hay que resolver desafíos respecto de soberanía e independencia” sostuvo.
Tierra del Fuego10/07/2019El vicegobernador, Juan Carlos Arcando, encabezó ayer el acto central por el Día de la Independencia, en donde aprovechó a cuestionar al gobierno nacional por los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional y la situación económica. "Es una época en la que todavía hay que resolver desafíos respecto de soberanía e independencia para nuestro pueblo”, planteó.
El presidente de la Legislatura comenzó sus palabras repasando los hechos que originaron la libertad de Argentina, para luego plantear las independencias de las provincias con Buenos Aires. "Cada niño que deja la escuela por necesidad, cada familia que no accede a una alimentación digna, cada argentino que ha perdido la esperanza nos hace replantearnos el concepto de independencia. ¿Se puede ser libre con desigualdad, en una Argentina donde importan unos más que otros? ¿Con Gobiernos centrales que no tienen idea de nuestra realidad y deciden en Buenos Aires, sobre un escritorio, el destino de los ciudadanos de una Provincia?”, sostuvo.
En ese sentido, cuestionó que en la actualidad hay medidas que “se muestran como soluciones” pero que “depender de organismos internacionales que nos dicen cómo tenemos que vivir” es utilizar “los métodos del más antiguo colonialismo”.
En línea con los desafíos y aparentes soluciones que se proponen a nivel nacional pero que, por el contrario, contraen y conllevan mayor dependencia y menos soberanía, enfatizó en la solución de que “son los ciudadanos, los argentinos de a pie, los que nos marcan el camino. Un camino del cual nadie debe correrse”.
“El camino de la justicia social, del ejercicio pleno de nuestra soberanía, de lograr un país para todos. Solo así seremos libres del todo. Solo así nuestro recuerdo y homenaje a aquel 9 de julio será todo lo sincero que debe ser”, remarcó.
Por otro lado, Arcando recordó a los héroes del Submarino ARA San Juan: "Su recuerdo es permanente y su mensaje imperativo: No seremos libres sin lo que es nuestro, sin luchar por ello, sin dar todo a cambio de lo que es nuestro y de nadie más”, concluyó.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.