
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
En el Concejo Deliberante se debate el proyecto destinado a personas con discapacidad para que puedan moverse en taxis adaptados y con choferes capacitados.
Tierra del Fuego31/07/2019El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, informó hoy que se encuentra en pleno debate el proyecto para la creación de “taxis accesibles” destinados a personas con discapacidades ya sea transitoria o permanente.
Tras un encuentro entre el edil y representantes del Sindicato de Peones de Taxis Ushuaia (SIPETAX), se presentó un proyecto que pretende darle una herramienta de movilidad a las personas con discapacidades, por fuera de las herramientas que da el Estado.
Dentro de la iniciativa se busca destinar “dos licencias, de las cinco que tiene la Municipalidad” para destinarla a los vehículos especiales, los cuales deberán ser “furgones que deben estar equipados, con el personal capacitado para personas con discapacidad”.
“Hay distintas capacidades y muchas que necesitan más que una silla, y se tienen que movilizar en una camilla y es muy difícil en un taxi común y corriente. Hoy estuvimos hablando que hay vehículos acondicionados para eso, y hay que decir que muchos casos de discapacidad que tienen la atención del Estado, pero a veces se les hace difícil moverse independientemente”, explicó Pino en diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia.
En ese sentido, aclaró que la idea “no es generar más licencia y tampoco afectar a los choferes de taxi, sino que a través de esto se generen dos licencias y ver de qué forma se pueden preparar los vehículos, teniendo en cuenta que hay que hacer una inversión muy grande. La rampa sola cuesta 80 mil pesos; no es sencillo y habrá que ver quiénes quieren invertir”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.