
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Será este miércoles en reclamo por una recomposición salarial, tras el fracaso en las negociaciones con el Superior Tribunal de Justicia.
Tierra del Fuego06/08/2019El secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Luis Bechis, informó este martes que los trabajadores del sector irán al paro por 24 horas en reclamo por una recomposición salarial.
El gremialista explicó que “la semana pasada hicimos asambleas en las tres ciudades y el día de jueves fue multitudinaria en Ushuaia, y en donde planteamos un plan de lucha porque estamos en agosto, y no tenemos respuestas, y nos vamos a encontrar como el año pasado donde el salario judicial perdió ante la inflación”.
Frente a esto, “hemos dispuesto y notificado el día viernes al Superior Tribunal de Justicia informando un paro para el día miércoles sin concurrencia y en donde esperamos la contundencia”, señaló en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.
Ayer integrantes del gremio y del Superior Tribunal de Justicia mantuvieron un encuentro, en el cual el sector planteó una serie de reclamos y en la que no hubo un acuerdo. “Conversamos mucho, pero ellos sostienen que tienen un presupuesto reconducido, y nosotros también decimos que está congelado pero lo único que se congelan son los salarios, pero no los aumentos de los servicios y los alimentos. Nosotros vamos a sostener las presentaciones” dijo Bechis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.