
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El Director del Servicio Penintenciario de la Provincia dijo que en Río Grande existe una sobrepoblación carcelaria y que se busca acomodar a los presos en diferentes lugares. En Ushuaia, se presentó el edificio de la Alcaldía de Mujeres.
Tierra del Fuego22/08/2019El Director de Servicio Penitenciario de la Provincia, Claudio Cánovas, reconoció hoy que existe una sobrepoblación carcelaria por la cual se busca acomodar a los internos en distintos lugares y que para fin de mes se espera abrir un nuevo pabellón para descomprimir la cárcel de Río Grande.
En Radio Nacional Ushuaia, el funcionario explicó que actualmente "tenemos 120 detenidos, entre ellos tenemos el pregreso y un anexo para descomprimir. En el lugar de detención tenemos 84, y era para 64 internos, y me obligó a buscar otras alternativas como usar una sala de internación sin uso, con un pabellón colectivo que nos ha permitido que los internos estén cómodos".
Ahora, "es muy probable que a fin de este mes estemos inaugurando otro pabellón para 25 internos".
En cuanto al ingreso de un condenado, Cánovas precisó que "tenemos una norma la 2460, y hace poco cuarenta días inauguramos una casa de admisión, que es una casa chica de tres celdas. Durante 15 días, psicólogos asistentes sociales evalúan al interno, y de ahí se evalúa si va al pabellón A, B o C, teniendo en cuenta la clasificación de edad, delito que cometió, y se evita juntar a un interno que cometió un delito contra la propiedad y alguien con un delito sexual, como así también las edades".
Por otro lado, el Director informó que ayer se inauguró la remodelación del edificio de la Alcaldía de Mujeres de Ushuaia, obra que concluyó en un período récord de 60 días y que fue afrontada por el Gobierno Provincial junto con la empresa YPF, en el marco del programa de responsabilidad social.
Desde el Servicio Penitenciario enfatizaron los esfuerzos puestos es trabajar desde una perspectiva de derechos humanos para generar nuevas formas de convivir en el presente y futuro de las internas. “El único derecho restringido es la libertad, por lo demás todas las personas recluidas deben gozar de plena dignidad. En eso concientizamos tanto al personal como a las internas”, finalizó Cánovas.
Por su parte, el secretario General de Gobierno Juan José D’Angelo destacó que “es de fundamental importancia el trabajo comprometido y articulado entre las áreas del Estado provincial en el acompañamiento, contención y educación de las internas” y que “esperamos que las mejoras en las condiciones materiales de la institución colaboren al desarrollo personal de las mujeres.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".