
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Director del Servicio Penintenciario de la Provincia dijo que en Río Grande existe una sobrepoblación carcelaria y que se busca acomodar a los presos en diferentes lugares. En Ushuaia, se presentó el edificio de la Alcaldía de Mujeres.
Tierra del Fuego22/08/2019El Director de Servicio Penitenciario de la Provincia, Claudio Cánovas, reconoció hoy que existe una sobrepoblación carcelaria por la cual se busca acomodar a los internos en distintos lugares y que para fin de mes se espera abrir un nuevo pabellón para descomprimir la cárcel de Río Grande.
En Radio Nacional Ushuaia, el funcionario explicó que actualmente "tenemos 120 detenidos, entre ellos tenemos el pregreso y un anexo para descomprimir. En el lugar de detención tenemos 84, y era para 64 internos, y me obligó a buscar otras alternativas como usar una sala de internación sin uso, con un pabellón colectivo que nos ha permitido que los internos estén cómodos".
Ahora, "es muy probable que a fin de este mes estemos inaugurando otro pabellón para 25 internos".
En cuanto al ingreso de un condenado, Cánovas precisó que "tenemos una norma la 2460, y hace poco cuarenta días inauguramos una casa de admisión, que es una casa chica de tres celdas. Durante 15 días, psicólogos asistentes sociales evalúan al interno, y de ahí se evalúa si va al pabellón A, B o C, teniendo en cuenta la clasificación de edad, delito que cometió, y se evita juntar a un interno que cometió un delito contra la propiedad y alguien con un delito sexual, como así también las edades".
Por otro lado, el Director informó que ayer se inauguró la remodelación del edificio de la Alcaldía de Mujeres de Ushuaia, obra que concluyó en un período récord de 60 días y que fue afrontada por el Gobierno Provincial junto con la empresa YPF, en el marco del programa de responsabilidad social.
Desde el Servicio Penitenciario enfatizaron los esfuerzos puestos es trabajar desde una perspectiva de derechos humanos para generar nuevas formas de convivir en el presente y futuro de las internas. “El único derecho restringido es la libertad, por lo demás todas las personas recluidas deben gozar de plena dignidad. En eso concientizamos tanto al personal como a las internas”, finalizó Cánovas.
Por su parte, el secretario General de Gobierno Juan José D’Angelo destacó que “es de fundamental importancia el trabajo comprometido y articulado entre las áreas del Estado provincial en el acompañamiento, contención y educación de las internas” y que “esperamos que las mejoras en las condiciones materiales de la institución colaboren al desarrollo personal de las mujeres.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.