
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
El Presidente de la DPOSS habló sobre la problemática por la que atraviesa la ciudad como consecuencia del clima, en donde también pidió a la población hacer uso racional del agua potable.
Tierra del Fuego27/08/2019El presidente de la Dirección Provincias de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, habló hoy sobre la problemática por la que atraviesa la ciudad en cuanto a la turbiedad del agua, en donde aseguró que ese inconveniente se debe al deshielo, el viento y el barro en algunos sectores.
"Estamos sufriendo las consecuencias del barro que termina cayendo sobre las aguas del Pipo, el Arroyo Buena Esperanza y sobre todo el Arroyo Grande, en donde tenemos el mayor impacto porque el Valle de Andorra es un barrio no tiene calles de asfalto, con los intensos vientos y el deshielo se generó que ayer el Arroyo Grande se transformara durante varias horas en un chocolate líquido", explicó.
En Radio Provincia, el funcionario dijo que a partir de esa situación "nosotros hemos lentificado la potabilización del agua, perdiendo reservas desde el sábado y estamos en una hora crítica, porque si bien no falta agua, quizás algunos barrios tienen algunas dificultades como baja presión".
En ese sentido, señaló que hay sectores que no van a tener dificultades como "Monte Gallinero, Malvinas Argentinas, urbanización del Pipo, 640, Akar, La Cantera, Los Morros, San Vicente, zona baja del centro", sin embargo podrían tener problemas "los barrios que están abajo y arriba de la Av. Alem en toda su extensión porque es abastecida con la planta debajo de la reserva hotelera".
"Esta muy bien decirle a la comunidad si pueden racionalizar el consumo de agua, en no lavar las veredas, vehículos, lavar la ropa, tratar de no lavar los platos en horas pico y ver de qué manera de saber qué lavar. Si alguien tiene que bañarse en menor tiempo posible, y colaborar toda la población en usar el agua y generar menos consumo posible", recomendó Worman.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.