
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo dijo que la decisión "va en sentido contrario a nuestros intereses nacionales y provinciales” y elevó una quena ante el Consejo Federal de Turismo.
Tierra del Fuego05/09/2019El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Luis Castelli, rechazó hoy la decisión de permitir vuelos, operados por TAM Linhas Aéreas SA, entre Brasil y las Islas Malvinas, pasando por la provincia de Córdoba, ya que "va en sentido contrario a nuestros intereses nacionales y provinciales”.
El funcionario estableció su rechazo mediante una nota dirigida al Consejo Federal de Turismo que preside el Lic. José María Arrúa, en la cual expresa: “lamentamos y rechazamos esta decisión, en tanto entendemos que la medida va en sentido contrario a nuestros intereses nacionales y provinciales”. En este sentido, cabe recordar que el decreto en cuestión autoriza nuevos vuelos desde países vecinos a nuestras Islas Malvinas, las cuales forman parte de nuestra jurisdicción provincial.
Castelli, le hace saber al Consejo Federal de Turismo que “los vínculos aéreos entre las islas y terceros países son un viejo anhelo de la dirigencia económico-política isleña. Desde al año 2003, la Argentina ha presentado una propuesta (…) para establecer un servicio aéreo regular y directo entre las islas y el territorio continental operado por una empresa aerocomercial argentina”.
No obstante, esta serie de propuestas âque se ha ido renovando con la propuesta de variantes y alternativasâ ha recibido siempre “la negativa rotunda y sistemática del gobierno británico”, repasa Castelli en su reclamo. Sobre este punto, y como también detalla la nota, hay que tener presente que “el establecimiento de una nueva conexión aérea regular tendrá, ineludiblemente, entre otros efectos, el afianzamiento de la presencia británica en las islas”.
El INFUETUR solicitó que esta medida “sea derogada de inmediato, ya que como fue dicho, sólo beneficia al ilegítimo gobierno isleño y favorece el afianzamiento de la presencia británica en las Islas, sin que esto repute en ningún beneficio sustancial para la República Argentina en su reclamo soberano sobre las Islas".
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.