
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo dijo que la decisión "va en sentido contrario a nuestros intereses nacionales y provinciales” y elevó una quena ante el Consejo Federal de Turismo.
Tierra del Fuego05/09/2019El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Luis Castelli, rechazó hoy la decisión de permitir vuelos, operados por TAM Linhas Aéreas SA, entre Brasil y las Islas Malvinas, pasando por la provincia de Córdoba, ya que "va en sentido contrario a nuestros intereses nacionales y provinciales”.
El funcionario estableció su rechazo mediante una nota dirigida al Consejo Federal de Turismo que preside el Lic. José María Arrúa, en la cual expresa: “lamentamos y rechazamos esta decisión, en tanto entendemos que la medida va en sentido contrario a nuestros intereses nacionales y provinciales”. En este sentido, cabe recordar que el decreto en cuestión autoriza nuevos vuelos desde países vecinos a nuestras Islas Malvinas, las cuales forman parte de nuestra jurisdicción provincial.
Castelli, le hace saber al Consejo Federal de Turismo que “los vínculos aéreos entre las islas y terceros países son un viejo anhelo de la dirigencia económico-política isleña. Desde al año 2003, la Argentina ha presentado una propuesta (…) para establecer un servicio aéreo regular y directo entre las islas y el territorio continental operado por una empresa aerocomercial argentina”.
No obstante, esta serie de propuestas âque se ha ido renovando con la propuesta de variantes y alternativasâ ha recibido siempre “la negativa rotunda y sistemática del gobierno británico”, repasa Castelli en su reclamo. Sobre este punto, y como también detalla la nota, hay que tener presente que “el establecimiento de una nueva conexión aérea regular tendrá, ineludiblemente, entre otros efectos, el afianzamiento de la presencia británica en las islas”.
El INFUETUR solicitó que esta medida “sea derogada de inmediato, ya que como fue dicho, sólo beneficia al ilegítimo gobierno isleño y favorece el afianzamiento de la presencia británica en las Islas, sin que esto repute en ningún beneficio sustancial para la República Argentina en su reclamo soberano sobre las Islas".
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.