
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo dijo que la decisión "va en sentido contrario a nuestros intereses nacionales y provinciales” y elevó una quena ante el Consejo Federal de Turismo.
Tierra del Fuego05/09/2019El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Luis Castelli, rechazó hoy la decisión de permitir vuelos, operados por TAM Linhas Aéreas SA, entre Brasil y las Islas Malvinas, pasando por la provincia de Córdoba, ya que "va en sentido contrario a nuestros intereses nacionales y provinciales”.
El funcionario estableció su rechazo mediante una nota dirigida al Consejo Federal de Turismo que preside el Lic. José María Arrúa, en la cual expresa: “lamentamos y rechazamos esta decisión, en tanto entendemos que la medida va en sentido contrario a nuestros intereses nacionales y provinciales”. En este sentido, cabe recordar que el decreto en cuestión autoriza nuevos vuelos desde países vecinos a nuestras Islas Malvinas, las cuales forman parte de nuestra jurisdicción provincial.
Castelli, le hace saber al Consejo Federal de Turismo que “los vínculos aéreos entre las islas y terceros países son un viejo anhelo de la dirigencia económico-política isleña. Desde al año 2003, la Argentina ha presentado una propuesta (…) para establecer un servicio aéreo regular y directo entre las islas y el territorio continental operado por una empresa aerocomercial argentina”.
No obstante, esta serie de propuestas âque se ha ido renovando con la propuesta de variantes y alternativasâ ha recibido siempre “la negativa rotunda y sistemática del gobierno británico”, repasa Castelli en su reclamo. Sobre este punto, y como también detalla la nota, hay que tener presente que “el establecimiento de una nueva conexión aérea regular tendrá, ineludiblemente, entre otros efectos, el afianzamiento de la presencia británica en las islas”.
El INFUETUR solicitó que esta medida “sea derogada de inmediato, ya que como fue dicho, sólo beneficia al ilegítimo gobierno isleño y favorece el afianzamiento de la presencia británica en las Islas, sin que esto repute en ningún beneficio sustancial para la República Argentina en su reclamo soberano sobre las Islas".
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.