
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La medida es ante los suicidios los agentes de la Policía Provincial y complicará la movilidad de los efectivos que cubren adicionales y consignas policiales.
Tierra del Fuego27/09/2019Loa oficiales y agentes de la Policía Provincial de Ushuaia deberán dejar sus armas reglamentarias en las dependencias policiales ante los suicidios de los efectivos en los últimos años con el uso del arma de fuego, marcada por el suicidio sucedido en los últimos días en la capital provincial, por parte de un agente de 25 años de edad.
La medida complicará la movilidad de los efectivos que cubren adicionales y consignas policiales, ya que muchos de ellos se movilizan en transporte público y muchas veces deben cubrir puntos alejados de la dependencia policial. Esa complicación fue planteada a los jefes policiales, que ahora analizan ubicar a los efectivos en dependencias cercanas a sus domicilios.
La Directora General Zona Sur de la Policía Provincial, Alejandra Giordano, explicó esta mañana en -Radio Nacional Ushuaia- que la medida “se venía replanteando la manera de poder implementar, y en esta ocasión la repercusión fue más llamativa porque el personal se ha manifestado, porque ocasiona un trastorno para cubrir otros tipos de servicios de ir y volver desde el domicilio a la dependencia a retirar el armamento para cumplir con un servicio demás”.
Para la Comisario Mayor, “quizás como toda nueva directiva, y hasta que se pula la primera versión que se pueda entender el objetivo, suele tener estas primeras reacciones encontradas” por partes de los efectivos.
En FM Aire Libre, Giordano informó que “ayer en una reunión que se llevó adelante con los jefes de las comisaria se planteó el inconveniente que acarrea [la medida] que es cuando una vez que se sale de servicio, se tiene que volver a dependencia a buscar el armamento para cubrir un adicional, por lo que salieron propuestas para cumplir con las dos partes de la superioridad y el personal de adicional, que no le traiga problemas de horarios y menos descanso” a los uniformados.
En tanto, justificó que el quite de las armas reglamentarias se debe a que se tiene “en cuenta las estadísticas respecto al personal que tuvo inconvenientes con el armamento, ya sea en la sustracción del mismo estando de franco, y los casos relevantes que se utilizaron para tomar determinaciones personales (suicidios)”.
No obstante, aseveró que “se viene trabajando desde otro aspecto desde lo institucional, con cuestiones personales del individuo respeto al servicio que afecta a la vida persona y que desde hace unos años se implementaron los exámenes regulares psicológicos”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.