
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad reconoció que el número ofrecido a los sindicatos municipales es “pequeño”, pero es una “predisposición” por parte de la gestión ante la crisis económica.
Locales 01/10/2019El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, aseguró hoy que desde la gestión se mostró una “predisposición” en las negociaciones salariales que se llevan adelante con los sindicatos municipales, entendiendo la crisis nacional que afecta también a los gobiernos provinciales.
El funcionario explicó -en Radio Nacional Ushuaia- que en el encuentro se informó a los sindicalistas que “desde la Municipalidad junto con la Gobernadora y otros municipios, insistimos al Gobierno nacional en la posibilidad de otorgar un bono como lo hizo en los últimos días, pero no tuvimos respuestas”, por lo que ahora “estamos trabajando, para que desde los recursos propios, dar un aumento remunerativo para que impacte en los salarios y aportes, y jubilaciones”.
El aumento ofrecido por parte del Municipio a los trabajadores se ubicó en 2%. “Ayer dimos un nuevos pequeño en relación con la economía de los argentinos, sobre todo el último mes donde las variables fueron negativas. Hicimos un acuerdo en principio de año para agosto y sabíamos la situación en la que estábamos y que las cosas no iban a mejorar, y tampoco creíamos que se iban a tomar las medidas después de las PASO, que fueron casi una venganza”, dijo Souto.
El próximo lunes, los funcionarios municipales y sindicalistas mantendrán un nuevo encuentro en el cual se evalúa la posibilidad de “ver qué recursos se pueden aplicar” para aplicar los aumentos salariales que serán “retroactivos al mes de agosto”. “Presentamos el presupuesto el 2020, que tiene una variación del 18%. Tenemos que ajustar los números de la ciudad, porque la situación económica es compleja”, indicó el Jefe de Gabinete.
Si bien, Souto reconoció que el aumento ofrecido “no satisfacía las necesidades de los trabajadores, por lo menos mostraba una predisposición. Si uno mira al gobierno nacional y otros gobiernos estamos todos en la misma situación”.
En tanto, el funcionario aclaró que “cada vez que hay una discusión salarial planteamos lo mismo y nunca ofrecemos lo que no podamos pagar, siempre atendiendo que la gobierno nacional no está en manos de los municipios y somos rehenes de las buenas y malas políticas, y somos rehenes de las malas políticas del gobierno nacional”.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
Volcaron a escasos metros entre sí debido a la presencia de hielo en la calzada. No hubo personas heridas.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.