
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El presidente informó que se abrirá un portal de asuntos judiciales, en medio de los reclamos por la inseguridad en gran parte del país y los casos impunes que suceden a diario.
Nacionales11/10/2016En medio de los reclamos por la inseguridad y los casos impunes que quedan en mano de los jueces, el presidente Mauricio Macri pidió hoy" modernizar la Justicia" porque "la ciudadanía demanda respuestas".
El mandatario anunció la creación de un portal de "Datos Judiciales Abiertos", que tendrá como fin recaudar información de causas, actuaciones del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal de todo el país, lo que permitirá definir "políticas públicas más certeras" y que "lleguen a la gente".
Por otro lado, el Ejecutivo nacional se refirió las críticas que recibió por parte de sectores judiciales al opinar sobre los casos de inseguridad, particularmente en el del carnicero de La Matanza, que persiguió y mató al ladrón que horas ante lo había asaltado a punta de arma. "Lo que hace creíble, confiable a un país es la calidad de sus dirigentes, pero todo relacionado a respetar las reglas de juego", dijo.
Asimismo el mandatario aseguró que "hay que entender la importancia de modernizar la Justicia. En lo tiempos de hoy, en los que el ciudadano quiere ser activo, participar, demanda respuestas. Hoy todo está bajo una revolución positiva de decir ´podemos mejorar, queremos mejorar, merecemos vivir mejor´ y la Justicia no puede estar por fuera de este proceso".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.