
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La iniciativa ofrece verduras y frutas a bajo costo, además de propuestas gastronómicas.
Tierra del Fuego14/10/2016Durante el sábado y domingo estará disponible una nueva edición del mercado solidario de frutas y verduras, ofreciendo productos que van desde los $25 y bolsones por $300. El mismo tendrá lugar en la Escuela N°13 Almirante Guillermo Brown, en el horario de 10 a 20 horas.
Con la organización de la Municipalidad de Ushuaia, a través de Economía Social y en forma conjunta con el Gobierno provincial, estarán presentes ofreciendo sus productos gastronómicos locales y productores de Mendoza a partir de un circuito de comercialización que permite acercar los productores a los consumidores con precios bajo la lógica de la Economía Social de comercio justo. Los emprendedores locales estarán durante los mismos días y horarios en el Centro Infantil Integrado, que se encuentra lindante a la escuela N° 13.
Según se informó, en la variedad de productos, se ofrecerán bolsones compuestos por 2 kg de papa, 1kg de cebolla, 1kg de zanahoria, 1kg de zapallito redondo, 1/2 Kg de lechuga, 2 unidades de limón, 2 unidades de ajo, 2 unidades de pimientos rojos, 1Kg de naranjas, 1kg de mandarinas, 1kg de manzanas, 1kg de tomate, 1 atado de cebollita de verdeo con lechuga, por un costo total de $300.
Además, en la misma feria habrá productos tales como el kg de tomate triturado artesanal $ 25, durazno en lata por 800 gramos $ 25; 300 gramos de ciruela descarozada $ 25; 100 gramos de nueces peladas a $ 40; el medio litro de aceite de oliva $ 65.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.