
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
En el centro de la ciudad, se hizo un acto en el que se homenajeó al autor del Martín Fierro, José Hernández.
Tierra del Fuego10/11/2019La ciudad conmemoró el "Día de la Tradición", en homenaje al autor del Martín Fierro, José Hernández, organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore de nuestra ciudad.
El evento comenzó en la Plaza José Hernández, donde se llevó a cabo el acto del que participó el secretario de Gobierno del Municipio, Omar Becerra, autoridades de las fuerzas Armadas y de Seguridad, que ademas contó con la visita del grupo de Folclore Luz de mi Tierra de la ciudad de Carlos Paz y la presencia de la Banda Municipal.
Luego de los discursos protocolares, se hizo una entrega de presentes a las asociaciones y posteriormente los integrantes del grupo de Folclore de Córdoba bailó para los presentes.
Una vez culminado el acto, los integrantes de las distintas asociaciones locales llevaron adelante el tradicional desfile a caballo, por la calle San Martín, Yaganes, regresando al punto de partida por la avenida Maipú.
Asimismo, continuaron los números artísticos de danza y folclore, en la intersección de las calles San Martín y Fadul.
En este sentido, el secretario de Gobierno, Omar Becerra destacó la celebración de esta fecha, y afirmó que “este es un un momento especial para todos, donde debemos realzar y mantener en vivo más que nunca nuestras tradiciones, costumbres, nuestros sentimientos y las raíces que traemos”, y sostuvo que “es un orgullo participar como siempre de estas fechas festivas y trasladar a los más jóvenes todo esto, para que en algún momento ellos tomen la posta y continúen manteniendo nuestras tradiciones”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.