
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
La compañía vuelos económicos aterrizó por primera vez en el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas y ya ofrece dos vuelos semanales, lunes y viernes.
Locales22/11/2019JetSMART, la empresa low cost, llegó por primera vez este viernes a Ushuaia y ya comienza a operar con los vuelos semanales, lunes y viernes, por tarifas que parten desde los $1.745 pesos finales con tasas incluidas por tramo.
El primer vuelo a la ciudad, partió desde El Palomar a las 7.20 de la mañana de este viernes, con más de 160 pasajeros. Este nuevo tramo fue posible gracias a la llegada de su cuarto avión en la empresa que en diciembre del 2018 comenzó con vuelos internacionales y de cabotaje en abril de este año.
“Estamos muy contentos de llegar a Ushuaia, un destino tan querido para los argentinos y donde la conectividad aérea es muy importante tanto para el turismo como para el desarrollo de las actividades económicas de la provincia”, señaló Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART en el país.
Desde fines del mes de julio de este año JetSMART comenzó a ofrecer en su pagina web www.jetsmart.com la ruta El Palomar – Ushuaia, momento en el cual también había confirmado la ampliación de su flota de aviones Airbus A320 nuevos, la cual cuenta hoy con cuatro aviones. La aerolínea vende pasajes que conectan dos veces en la semana a esta ciudad con Buenos Aires y cuyas tarifas parten desde $1.745 pesos finales con tasas por tramo, sin embargo sus precios varían con la demanda y fechas.
“Ushuaia es nuestro destino más austral del país y una de las cinco nuevas rutas inauguradas esta semana, tras la llegada de nuestro cuarto avión. Es importante que todos los fueguinos sepan que pueden viajar con nosotros en aviones nuevos, seguros, por pocos pesos y en la aerolínea que cuenta con uno de los mejores indicadores de puntualidad del mercado argentino”, explicó Darío Ratinoff, Gerente Comercial de JetSMART al llegar en el vuelo inaugural desde Buenos Aires.
Por otro lado, Gonzalo Perez Corral se refirió el avasallamiento de la Justicia contra las empresas low cost, prohibiendo los vuelos nocturnos en El Palomar, no solo perjudicando a las compañías sino también a los pasajeros que eligen viajar de una manera económica. “Mantenemos nuestra preocupación por la restricción nocturna debido a un fallo judicial, factor que ha generado movimientos de pasajeros y cancelaciones de rutas, que ha afectado la conectividad entre provincias y el turismo. Desde JetSMART esperamos que esta situación se resuelva pronto y podamos retomar estas rutas y sus frecuencias”, expresó el Gerente General de JetSMART.
Según datos oficiales de la ANAC, en octubre no se registró crecimiento en la cantidad de pasajeros de vuelos de cabotaje, en lo que fue el primer mes completo de aplicación de la restricción horaria en el aeropuerto de El Palomar.
La cantidad de pasajeros que transitaron por el aeropuerto de Ushuaia creció 16% entre 2018 y 2019, según los datos reportados por la ANAC en su informe correspondiente al mes de octubre de este año. Según datos del organismo, la llegada de los vuelos low cost aportó a otras provincias un crecimiento de doble dígito en la cantidad de pasajeros que eligieron viajar en avión.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Hay diferentes puntos para realizar donaciones como elementos de limpieza, colchones, frazadas, sábanas, toallones, pañales y agua mineral.
La calle Onas tendrá un sentido único por lo que no se podrá circular más en doble mano.
La diputada nacional reclamó una remoción del Presidente de la Cámara baja, luego de que levantara una sesión habiendo quorum y tras el escándalo que terminó con una pelea a golpes entre parlamentarios.
El condenado ya contaba con antecedentes penales y ahora deberá pasar unos meses tras las rejas.
Una vecina de Río Grande relató el calvario por el que vive cada vez que llueve como consecuencia de la construcción de "La Casa del Deporte".
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.