
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La vicegobernadora dijo que desde la gestión "estamos trabajando, no solamente en un bono, sino que también un incremento salarial para todos los empleados públicos".
Tierra del Fuego24/12/2019Mientras crece la incertidumbre y el reclamo silencioso de los empleados estatales por una recomposición salarial, la vicegobernadora Mónica Urquiza salió hoy a declarar que se está trabajando en un aumento salarial, aunque no fijó fecha o porcentajes. "Estamos trabajando, no solamente en un bono, sino que también un incremento salarial para todos los empleados públicos", dijo.
En declaraciones a FM Aire Libre, la presidenta de la Legislatura Provincial explicó que “ayer después de un esfuerzo importantísimo buscando recursos donde no los hay, el ministro de Finanzas junto con la ministra de Desarrollo pudieron anunciar el bono para los plan Red Sol”, sin embargo a la hora de incluir a otros sectores se encontraron con complicaciones en las cuentas públicas.
Entre ellas fue “cuando nosotros llegamos a la gobernación hasta el 16 de diciembre donde el fondo unificado de las cuentas de la provincia, estaba utilizado en 1200 millones de pesos que el gobierno tiene que devolver y que no se podían utilizar hasta que no haya recaudación, a su vez tuvimos que pagar aportes y contribuciones, que la gestión saliente no pagó pero que, si pagó el casino”, es decir el inmueble de Lázaro Báez sobre la Av. Maipú.
Ahora, “hay algunas prioridades que no son convincentes, pero por esto estamos trabajando, no solamente en un bono, sino que también un incremento salarial para todos los empleados”, dijo Urquiza.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.