
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
El personal del rompehielos Almirante Irízar, del Ejército y Armada trabajan en el abastecimiento de provisiones de la base.
Tierra del Fuego19/01/2020Personal del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, el Ejército, Armada Argentina y del Componente Terrestre del Comando Conjunto Antártico, trabajan en abastecimiento de la base antártica Carlini, en donde también se encuentra el aviso ARA “Bahía Agradable”, cuyo personal estaba realizando la descarga de material científico.
Para el abastecimiento de la base, se utilizaron dos botes MK6 y las lanchas EDPV fueron el puente logístico para la descarga en esta oportunidad de 100 m³ de GOA (Gas Oil Antártico). Los “rolling” que lo contienen fueron depositados sobre la playa y luego conectados a una red distribución que transporta el combustible hacia los tanques de almacenamiento, indicaron desde la Armada.
Respecto a los trabajos, el fefe de Base, Mayor Gustavo Sánchez, destacó el valor que tiene el trabajo en equipo. La dotación que tendrá a su cargo durante todo el invierno, está compuesta por 19 personas de las tres Fuerzas Armadas; sin embargo, actualmente ese número asciende a 76 dado que se encuentran grupos de científicos realizando actividades durante el período estival.
Sánchez resaltó la importancia del repliegue de residuos: “el aviso se llevará parte de los tambores de residuos. Estos inicialmente se clasifican en tres grupos y luego pasan a una planta de tratamiento en la que hay una compactadora y un incinerador. Después son entamborados o encajonados, según corresponda, para replegarlos durante la Campaña Antártica de Verano”.
Además, explicó que si bien durante estos meses las actividades son intensas, se trabaja durante todo el año. “Como en todas las bases, tenemos una tarea continua de mantenimiento en lo que hace a vehículos, infraestructura, sistema de comunicaciones y a las rutinas de bienestar del personal que inverna. La dotación también les brinda apoyo logístico constante a las actividades científicas como por ejemplo en el mantenimiento de refugios y traslado de materiales”, explicó el Jefe de Base.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.