
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El ex presidente boliviano fue recibido por el Intendente y autoridades de la UNTDF, y un grupo de personas de la comunidad boliviana.
Tierra del Fuego27/02/2020El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, arribó esta mañana a la ciudad para recibir la distinción "Doctor Honoris Causa" por parte de las autoridades de la Universidad de Tierra del Fuego (UNTDF).
El ex mandatario, destituido frente a graves acusaciones de fraude durante las elecciones presidenciales del 2019, arribó a las 8:30 horas, en donde fue recibido por el intendente Walter Vuoto y el rector de la UNTDF, José Castelucci.
En el encuentro, el Jefe comunal agradeció al “Presidente y compañero Evo Morales por visitarnos en Ushuaia, fin del mundo. Aquí hay un pueblo que lo recibe con una inmensa alegría, respeto y admiración por todo lo que ha hecho y sigue haciendo por el pueblo boliviano y por todos los pueblos de nuestra América”.
Asimismo, Vuoto también destacó que “tenemos la obligación de reconstruir la América Latina que nuestros pueblos se merecen. Junto a Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Evo Morales empezamos esa recuperación desde el punto más austral del continente, con la esperanza de que esta llama ayude a iluminar un mejor futuro para todosâÂĹš”.
Tras la reunión, Evo Morales fue recibido por un grupo de personas de la comunidad boliviana en Ushuaia, que meses atrás, marcharon por las calles de Ushuaia en protesta por la destitución de Morales.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.