
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
El Diputado Nacional sostuvo que es “lamentable que le otorguen un reconocimiento de tan alto honor a una persona que avaló la manipulación dolosa de las elecciones” y pidió rever la decisión.
Locales 22/02/2020El diputado nacional por Tierra del Fuego, Héctor "Tito" Stefani, utilizó sus redes sociales para repudiar la distinción “honoris causa” al ex presidente boliviano, Evo Morales, hecho que se concretaría el próximo jueves en la ciudad, teniendo en cuenta los graves hechos de los que se acusa al ex mandatario por los fraudes en las elecciones y querer enquistarse en el poder.
El parlamentario reconoció que Morales "ha trabajado durante su presidencia por la integración y el reconocimiento de los pueblos originarios, no sólo los de su país, sino también por los de la región" sin embargo, los hechos fraudulentos durante las elecciones presidenciales en Bolivia, "entiendo que debería revocarse la decisión" de otorgar la distinción.
El profesor universitario sostuvo también que "el proceso eleccionario en Bolivia, en octubre pasado fue bochornoso. La Organización de Estados Americanos (OEA) decretó en su informe que se comprobaron acciones deliberadas irregulares que imposibilitaron la validación del resultado que por supuesto dio como ganador al entonces presidente Morales".
"Considero lamentable que le otorguen un reconocimiento de tan alto honor a una persona que avaló la manipulación dolosa de las elecciones, alternando actas electorales, falsificando firmas hasta los conteos finales. Explícitamente me refiero a avalar porque suponiendo que podría no haber sabido de estas anormalidades, lo correcto, valeroso y honorable, hubiese sido convocar nuevamente a elecciones. situación que claramente no sucedió. Actualmente, el Sr. Evo Morales tiene una orden de aprehensión en su propio país por los delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo, sumado al fraude electoral", recordó Stefani.
El diputado cerró su cuestionamiento diciendo que "¿No les resulta contradictorio reconocer a una persona por su honor cuando se encuentra acusado por crímenes que van contra el bien común y la democracia?", por lo que confió en que "Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego revea su decisión por el bien de nuestra sociedad y de nuestras instituciones".
l dip
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Las multas fueron aplicadas a Carrefour, Coto, Cencosud y Chango Más por no cumplir con normas del programa del Gobierno.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.