
El Ministerio de Salud informó los horarios y servicios disponibles para el sábado 20 y el lunes 22 de septiembre en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia.
El Diputado Nacional sostuvo que es “lamentable que le otorguen un reconocimiento de tan alto honor a una persona que avaló la manipulación dolosa de las elecciones” y pidió rever la decisión.
Tierra del Fuego22/02/2020El diputado nacional por Tierra del Fuego, Héctor "Tito" Stefani, utilizó sus redes sociales para repudiar la distinción “honoris causa” al ex presidente boliviano, Evo Morales, hecho que se concretaría el próximo jueves en la ciudad, teniendo en cuenta los graves hechos de los que se acusa al ex mandatario por los fraudes en las elecciones y querer enquistarse en el poder.
El parlamentario reconoció que Morales "ha trabajado durante su presidencia por la integración y el reconocimiento de los pueblos originarios, no sólo los de su país, sino también por los de la región" sin embargo, los hechos fraudulentos durante las elecciones presidenciales en Bolivia, "entiendo que debería revocarse la decisión" de otorgar la distinción.
El profesor universitario sostuvo también que "el proceso eleccionario en Bolivia, en octubre pasado fue bochornoso. La Organización de Estados Americanos (OEA) decretó en su informe que se comprobaron acciones deliberadas irregulares que imposibilitaron la validación del resultado que por supuesto dio como ganador al entonces presidente Morales".
"Considero lamentable que le otorguen un reconocimiento de tan alto honor a una persona que avaló la manipulación dolosa de las elecciones, alternando actas electorales, falsificando firmas hasta los conteos finales. Explícitamente me refiero a avalar porque suponiendo que podría no haber sabido de estas anormalidades, lo correcto, valeroso y honorable, hubiese sido convocar nuevamente a elecciones. situación que claramente no sucedió. Actualmente, el Sr. Evo Morales tiene una orden de aprehensión en su propio país por los delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo, sumado al fraude electoral", recordó Stefani.
El diputado cerró su cuestionamiento diciendo que "¿No les resulta contradictorio reconocer a una persona por su honor cuando se encuentra acusado por crímenes que van contra el bien común y la democracia?", por lo que confió en que "Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego revea su decisión por el bien de nuestra sociedad y de nuestras instituciones".
l dip
El Ministerio de Salud informó los horarios y servicios disponibles para el sábado 20 y el lunes 22 de septiembre en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia.
El organismo municipal expuso ante trabajadores y funcionarios los lineamientos de planificación, prevención y respuesta frente a situaciones de riesgo.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.
Rosmery Aramayo Torrez desapareció en enero en Salvador Mazza, Salta. Su pareja, José Eduardo Miranda, está acusado de femicidio. La justicia presume que fue asesinada, pero aún no se encontraron sus restos.
Bruselas alertó que el acuerdo de 12,3 millones de euros con la firma china para almacenar datos "puede crear dependencia de un proveedor de alto riesgo".