
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
El sindicato interrumpió la sesión ordinaria reclamando explicaciones del concejal Juan Carlos Pinos por el proyecto de municipalizar el servicio de recolección de residuos.
Tierra del Fuego11/03/2020Momentos de tensión se vivieron esta mañana en el Concejo Deliberante cuando integrantes del sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego interrumpieron en el inicio de la sesión ordinaria para reclamar explicaciones al presidente del Cuerpo, Juan Carlos Pino, que días atrás había expresado la intensión de municipalizar el servicio de recolección de residuos, barrido y limpieza, y deposición final a la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado, que hoy está en manos de la empresa Agrotécnica Fueguina.
Los camioneros se apostaron en las afueras del edificio de comisiones de la calle Piedrabuena y Gobernador Paz, en donde habían cortado el transito vehicular, arrojado pirotecnia, para luego ingresar al inmueble y reclamar la presencia de todos los concejales.
El comienzo de la sesión se vio interrumpido por el secretario de Prensa del sindicato, Guillermo Vagas, y la dirigencia del gremio, que a los gritos reclamó explicaciones al edil Pino por sus declaraciones al medio Info3Noticias de Río Grande.
En medio de una tumultuosa sesión, Pino se encargó de aclarar que “en junio se vence la licitación con Agrotécnica Fueguina” y “bajo ningún punto de vista los empleados del convenio colectivo que tiene con los Camioneros van a ser municipales”.
A esas declaraciones, Vargas trató de “mentiroso” al edil y aseguró que el proyecto es similar a un proyecto de estatización que se intentó realizar en Río Grande y que los salarios se verán reducidos en un 60% sobre los 185 trabajadores.
Tras varios cruces de palabras e improperios, el gremio leyó un comunicado en que se aclaró que el sindicato no está "en contra de Ushuaia Integral”, sino que se busca que “se garantice que los trabajadores de Ushuaia Integral se regirán bajo convenio de la Ley de Trabajo y no serán considerados empleados estatales".
Pese a la discusión, el proyecto no fue tratado en sesión, aunque el debate continuará en los próximos meses ya que a mitad de año la Municipalidad deberá plantear el pliego licitatorio y las condiciones.
Una protesta que molestó
Por otro lado, varios vecinos de la zona de los Intevus expresaron su malestar por la protesta nocturna que llevaron adelante los integrantes del gremio. Es que durante toda la madrugada se tocaron redoblantes, bombos y se hizo sonar una sirena en las afueras del sindicato ubicado en Acigami y Jerez.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.