
Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El Centro De Excombatientes Ushuaia comunicó la decisión y dijo que se evalúa pasar el acto al 2 de mayo, en conmemoración al hundimiento del ARA Gral. Belgrano.
Tierra del Fuego12/03/2020El Centro De Excombatientes Ushuaia comunicó la decisión y dijo que se evalúa pasar el acto al 2 de mayo, en conmemoración al hundimiento del ARA Gral. Belgrano.
Por primera vez en la historia, la Vigilia del 2 de Abril en Ushuaia quedará suspendida como medida de prevención ante el avance de la pandemia del coronavirus en todo el mundo y que ya está instalada en Argentina.
En diálogo con el programa GPS de Radio Nacional Ushuaia, el presidente del Centro de excombatientes, Conrado Zamora, explicó que “hemos suspendido todo, hasta la Vigilia” y manifestó que el deseo de los héroes es pasar el acto del 2 de abril al 2 de mayo, fecha en la que se conmemora el hundimiento del crucero ARA Gral. Belgrano, pero esa decisión “se tomará la semana próxima”.
En tanto, el ex combatiente dijo que para el 2 de abril se pretende izar el pabellón, pero el problema será “es que la gente va a querer ir igual”, aunque es el deseo de realizar “el acto simbólico y por respeto a los caídos”.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.