
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El ex intendente salió al cruce de la denuncia que involucra a sus ex funcionarios por presunta corrupción en el Polideportivo.
Tierra del Fuego15/06/2016El ex intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, aseguró que "esta maniobra pretende manipular la sensibilidad social" en respuesta a la denuncia que hizo la Secretaria Legal y Técnica de la Municipalidad, Victoria Vuoto, por presuntas maniobras delictivas en la obra del Polo Pioneros Fueguinos del Polideportivo municipal.
“Evidentemente hay una decisión tomada por la Municipalidad de primeramente no hacerme responsable a mí, Federico Sciurano, por los actos que ellos están denunciando, porque han denunciado a funcionarios de mi gestión, situación que es bastante particular porque yo personalmente he firmado gran parte de la documentación que hoy teóricamente se está poniendo en duda”, dijo en una conferencia.
Para el ex Jefe comunal, "la denuncia es prácticamente igual a la que hicimos nosotros meses atrás cuando nos pusimos a disposición de la justicia, e incluso ante el mismo Fiscal, razón por la cual entiendo lo que se busca es un impacto mediático de dar a entender que nuestra gestión fue corrupta”.
Y aserguró que “claramente hay una intención política que apunta a justificar la reinauguración del Cochocho Vargas, que en realidad nunca cambió su nombre.Esta maniobra pretende manipular la sensibilidad social de los vecinos de Ushuaia. No me parece respetuoso”.
Respecto a las condiciones en las que encontró el edificio el intendente Vuoto apuntó que “fueron las que le permitieron asumir a él y todo su gabinete, por eso veo una clara intencionalidad política en esto”. “No sòlo asumió èl y todo su gabinete, concejales sino además lo hizo la Gobernadora, legisladores, gabinete provincial en presencia de autoridades nacionales de primera línea, autoridades de otras provincias y los vecinos de las ciudades de Ushuaia y Rìo Grande”, dijo el ex intendente subrayando que “es claro que el Cochocho Vargas nunca debió haber sido cerrado y tendría que estar siendo usado normalmente por la comunidad”.
Además, Sciurano fue irónico al indicar que “va a ser bastante incómodo para la comunidad tener que participar nuevamente de la inauguración de un edificio que ya fue parte de un festejo muy importante para todos nosotros”.
Y añadió: “Le puedo dar a Walter el listado de todas las obras que hicimos por si las quiere volver a inaugurar, pero no hay que subestimar a la comunidad”.
“Un dato no menor es que si efectivamente es verdad la condición que hoy está denunciando Walter Vuoto, el debería también autodenunciarse, porque entre los parámetros que estaban marcados en la ordenanza que a nosotros nos permitió hacer esta obra, había un artículo que asimilaba la creación de una comisión especial de seguimiento permanente a la realización de la obra y los trámites administrativos, y casualmente uno de los integrantes titulares de esa comisión era el mismo Walter Vuoto”, apuntó.
“Quizás habría que preguntarle a Walter por qué no controló en el momento que debería haberlo hecho durante todo el año pasado, tenía todas las facultades legales que le atribuía esa ordenanza, y a nosotros nos permitió con autorización del Concejo Deliberante utilizar sistemas administrativos que facilitaran la posibilidad de terminar la obra en tiempo y forma; y a la vez amplias facultades de control a ellos”, añadió. “Bien puede caberle la figura de Incuplimiento de los Deberes de Funcionario Pùblico.Fue convocado para hacer los controles que marcaba la ordenanza en màs de una oportunidad y nunca se presentò. Tenìa que controlar y ahora denuncia que no controlò?”, cuestionò Sciurano. “No es serio y lo màs lamentable es la manipulación de los vecinos y antiguos pobladores. Ushuaia todavía es un pueblo chico y acà nos conocemos todos”.
Por último Sciurano remarcó que “le piden a la justicia que fiscalice la obra cuando hace más de seis meses nos fuimos de la Municipalidad, yo con mucho gusto les adelanto que el estado es de abandono, la han abandonado ellos. Desde que han asumido decidieron abandonarla, pero nosotros por suerte contratamos una auditoria externa que comprueba y certifica que más del 80% de la obra estaba terminada y tenemos copia de todo eso”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.