
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
Las fuerzas federales controlarán las calles y solo se podrá salir a comprar. Quien no pueda justificar su movimiento afrontará sanciones.
Nacionales19/03/2020El presidente Alberto Fernández anunció esta noche que se dispuso la cuarentena obligatoria en todo el país, con lo cual las fuerzas federales tendrán el control total de las calles para vigilar que se cumpla la cuarentena obligatoria y solo se podrá salir a trabajar o hacer compras.
El mandatario, acompañado por gobernadores y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, comenzó sus palabras repasando todas las medidas que se han tomado hasta el momento como los “asuetos administrativos, invitamos a las empresas a declarar asuetos en sus lugares de trabajo, promovimos el teletrabajo, suspendimos las clases”. Sin embargo, dijo que “seguimos teniendo problema con la gente que no entiende que no se puede circular en las calles”.
“Por ese motivo, mantuve una larga reunión con los gobernadores donde expresamos todos los que hicimos, y dispuse el decreto de necesidad de urgencia; por ese decreto a toda la Argentina, a partir de las 0 horas de la mañana deberán someterse al aislamiento obligatorio”, anunció.
Fernández explicó que la medida establece que “nadie puede moverse de sus residencias y todos deben quedarse en sus casas. Es hora de que entendamos que estamos cuidando la salud de todos los argentinos. Hemos decidido prologar esta medida que comienza mañana y dura hasta el 31 de marzo, hemos adelantado el feriado 2 de abril para el 31 y el 30 de marzo será feriado puente para estar en las casas y evitar seguir trasladando el virus de persona a persona”.
No obstante, el Presidente aclaró que “hay situaciones permitidas” como hacer las compras en negocios de barrios, supermercados, ferreterías, farmacias, entre otros, pero “entiéndase bien que a partir de las 0 horas la Prefectura, Gendarmería, Policía Federal, Policías Provinciales estarán controlando quién está en la calles, y quienes no puedan explicarlo afrontarán sanciones”.
Quedarán excluidos de la medida, los funcionarios de gobierno nacional, provinciales y municipales con grado de conducción, como así también trabajadores del petróleo, nafta, internet, productos alimenticios, y periodistas.
“Confío en que no haya irresponsables que, en vez de estar en cuarentena estén en la costa y llevando el virus a argentinos que deben estar sanos. Les he pedido a todos los gobernadores la máxima severidad y les aseguro que vamos a ser muy severos con quienes no cumplen aislamiento”, advirtió Fernández.
“En la pelea contra la pandemia y la otra pelea contra la psicosis esa sensación de que todo esta grave, y nada se puede hacer. Estamos preparados y no es ni más ni menos lo que le ha tocado a todo el mundo y hemos tenido la suerte de que la pandemia llegó más tarde, pero nada tiene sentido sino no nos cuidamos entre los argentinos”, expresó el Jefe de Estado.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El organismo detectó equipos estéticos, productos de limpieza y cosméticos sin registro sanitario ni garantías de seguridad.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.