
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
Desde esta medianoche el tránsito aéreo, terrestre y marítimo estará cerrado como medida de prevención ante la pandemia del coronavirus.
Nacionales27/03/2020El gobierno nacional dispuso para hoy el cierre de todas las fronteras del país para el tránsito aéreo, terrestre y marítimo a partir de la hora 0 de este viernes, para reforzar las medidas contra el coronavirus, informó el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
El funcionario recordó que ya se había establecido el corte del sistema aéreo, pero ahora se amplía la prohibición a los pasos terrestres y marítimos.
El ministro aclaró que habrá excepciones, por ejemplo para los casos vinculados con transporte y provisión de elementos esenciales, y anunció que "vamos a ir regulando" el regreso de los argentinos que se encuentran en el exterior.
"Teníamos frenados los vuelos pero teníamos un tráfico intenso por pasos fronterizos o puertos", insistió.
"Esto viene a generar un marco decisorio que nos permita que los argentinos que vayan regresando a la Argentina puedan ser absorbidos por la salud pública argentina y que no genere enfrentar la pandemia desde un lugar de mayores complicaciones", señaló Rossi a los canales C5N y A24.
"Nadie podrá entrar al país, salvo los ciudadanos argentinos, nadie podrá ingresar", reiteró el funcionario, y remarcó que "lo que hemos hecho es completar una decisión que ya había anunciado el presidente" Alberto Fernández "que estaba vigente desde hace varios días".
En ese sentido recordó que "ustedes saben que incluso antes de decretar la cuarentena se habían cerrado las fronteras argentinas, lo que pasa es que habían quedado algunos resquicios como los puertos y algunos pasos terrestres y ahora el Presidente ha tomado esta decisión".
Rossi sostuvo además que "debemos seguir cuidando la salud de los argentinos y la única medida posible es la de aislamiento, no tener contacto social, y en ese sentido van el esfuerzo y las decisiones que está tomando el Presidente en esta emergencia".
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.