
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La obra completa la ampliación con dos carriles por mano, entre la rotonda de ingreso al aeropuerto de Ushuaia y la calle Formosa.
Tierra del Fuego27/03/2020El intendente Walter Vuoto dispuso la apertura al tránsito de la cuarta mano de la avenida Hipólito Yrigoyen, obra que se realizó durante la temporada 2019-2020 y que completa la ampliación con dos carriles por mano, entre la rotonda de ingreso al aeropuerto de Ushuaia y la calle Formosa.
A partir del primer momento de declarada la emergencia sanitaria en la ciudad y con las primeras medidas administrativas de tomadas por el intendente Walter Vuoto se paralizó la ejecución de las obras en la ciudad como así también todo acto público.
“Estamos realizando hoy la apertura de la cuarta mano de Yrigoyen, saben todos nuestros vecinos lo importante que es para todos nosotros esta obra. Y quienes están habilitados para trasladarse dentro de la ciudad, ya pueden hacer uso de esta cuarta mano continuando desde el sector de la Universidad hacia el ingreso a los barrios Bahía Golondrina, Malvinas y Pipo, sin necesidad de utilizar desvíos”, contó el intendente Vuoto.
El mandatario recordó que “tomamos la decisión de parar las obras en la ciudad cuando comenzamos con las medidas de prevención de propagación del COVID-19 en la ciudad, como así también suspendimos todo acto público, inauguración o acto masivo y hoy solamente estamos haciendo las refacciones en el albergue municipal para destinarlo a los equipos de Salud del Hospital de Ushuaia que es prioritario”.
“Para nosotros, para esta administración, cada inauguración es un importante festejo, una celebración porque las obras son para todos, para que disfruten los más grandes, los más chicos, para que la ciudad esté cada día mejor, resuelva los problemas de circulación, haya mayor seguridad, sea más moderna. Pero hoy la prioridad es la prevención y atención de la pandemia y el cuidado de la vida de cada vecino. Por eso, finalizado el período de fragüe de los materiales y con los trabajos realizados, dejamos habilitada la avenida”, dijo el intendente.
“Quiero agradecer a quienes han trabajado en su construcción, a la empresa encargada de la obra, al equipo de Planificación e Inversión Pública, a Economía, a las áreas de Gobierno, a la UISE, a todos los que han colaborado durante el periodo de obra. Como pasó más de una vez nos encontramos en el camino con problemas a resolver, pero también como siempre los explicamos, consideramos las posibilidades y tomamos las decisiones. Porque lo importante es realizar. Y agradecerles también a todos los vecinos y vecinas, por la colaboración y pedirles disculpas por los inconvenientes ocasionados por los necesarios desvíos”, dijo Vuoto.
Por último, el Intendente se refirió a la obra de pavimentación con hormigón de la avenida De la Estancia, en el Pipo, e indicó que “solicitamos a la empresa que disponga de un grupo mínimo de trabajadores para que realicen el sellado de juntas en las cuadras restantes para su finalización y poder realizar la apertura de esa arteria antes de la llegada del invierno, que es fundamental para nuestros vecinos del Pipo”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.