
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La obra completa la ampliación con dos carriles por mano, entre la rotonda de ingreso al aeropuerto de Ushuaia y la calle Formosa.
Tierra del Fuego27/03/2020El intendente Walter Vuoto dispuso la apertura al tránsito de la cuarta mano de la avenida Hipólito Yrigoyen, obra que se realizó durante la temporada 2019-2020 y que completa la ampliación con dos carriles por mano, entre la rotonda de ingreso al aeropuerto de Ushuaia y la calle Formosa.
A partir del primer momento de declarada la emergencia sanitaria en la ciudad y con las primeras medidas administrativas de tomadas por el intendente Walter Vuoto se paralizó la ejecución de las obras en la ciudad como así también todo acto público.
“Estamos realizando hoy la apertura de la cuarta mano de Yrigoyen, saben todos nuestros vecinos lo importante que es para todos nosotros esta obra. Y quienes están habilitados para trasladarse dentro de la ciudad, ya pueden hacer uso de esta cuarta mano continuando desde el sector de la Universidad hacia el ingreso a los barrios Bahía Golondrina, Malvinas y Pipo, sin necesidad de utilizar desvíos”, contó el intendente Vuoto.
El mandatario recordó que “tomamos la decisión de parar las obras en la ciudad cuando comenzamos con las medidas de prevención de propagación del COVID-19 en la ciudad, como así también suspendimos todo acto público, inauguración o acto masivo y hoy solamente estamos haciendo las refacciones en el albergue municipal para destinarlo a los equipos de Salud del Hospital de Ushuaia que es prioritario”.
“Para nosotros, para esta administración, cada inauguración es un importante festejo, una celebración porque las obras son para todos, para que disfruten los más grandes, los más chicos, para que la ciudad esté cada día mejor, resuelva los problemas de circulación, haya mayor seguridad, sea más moderna. Pero hoy la prioridad es la prevención y atención de la pandemia y el cuidado de la vida de cada vecino. Por eso, finalizado el período de fragüe de los materiales y con los trabajos realizados, dejamos habilitada la avenida”, dijo el intendente.
“Quiero agradecer a quienes han trabajado en su construcción, a la empresa encargada de la obra, al equipo de Planificación e Inversión Pública, a Economía, a las áreas de Gobierno, a la UISE, a todos los que han colaborado durante el periodo de obra. Como pasó más de una vez nos encontramos en el camino con problemas a resolver, pero también como siempre los explicamos, consideramos las posibilidades y tomamos las decisiones. Porque lo importante es realizar. Y agradecerles también a todos los vecinos y vecinas, por la colaboración y pedirles disculpas por los inconvenientes ocasionados por los necesarios desvíos”, dijo Vuoto.
Por último, el Intendente se refirió a la obra de pavimentación con hormigón de la avenida De la Estancia, en el Pipo, e indicó que “solicitamos a la empresa que disponga de un grupo mínimo de trabajadores para que realicen el sellado de juntas en las cuadras restantes para su finalización y poder realizar la apertura de esa arteria antes de la llegada del invierno, que es fundamental para nuestros vecinos del Pipo”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.