
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Las tareas fueron llevadas por la Municipalidad en donde también se garantizó sillas y café para los jubilados que esperaban cobrar en las sucursales del banco fueguino.
Locales 04/04/2020Personal municipal de los cuarteles de bomberos de Ushuaia llevaron adelante esta mañana tareas de desinfección en las sucursales del Banco de Tierra del Fuego, con el fin de evitar propagación de la pandemia del coronavirus.
Desde hora tempranas, el personal también colocó sillas a la distancia indicada por el aislamiento social para quienes tienen que ir al Banco de Tierra del Fuego en este día sábado. Entre ellos jubilados y titulares de planes sociales, de acuerdo a la terminación de su documento nacional de identidad.
También se le está acercando café caliente en la espera, que se realiza fuera de las entidades bancarias, debido a que por las características especiales de cuidado que se debe guardar en este período. Las personas no pueden ingresar de forma masiva a las sedes bancarias, ya que se debe respetar la cantidad máxima de personas, cuidando la distancia social entre ellas.
Asimismo, personal de Atención al vecino de la Municipalidad se encuentra con alcohol desinfectante producido por el Laboratorio de Bromatología de la ciudad, distribuyendo dosis de aplicación a las personas que ingresan y salen de los Bancos. Personal de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad colaboró con las tareas, así como todo el equipo del Centro Cultural Social y Político "Nueva Argentina".
También la Municipalidad realizó junto a los cuarteles de Bomberos tareas de desinfección de las calles y con la empresa COASA, en los ingresos a los Bancos y en los espacios aledaños que serían ocupados durante la espera en la atención.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
Son aviones con capacidad para 272 pasajeros y volarán desde agosto desde Aeroparque.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.