
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Por primera vez en la historia del Concejo, los ediles sesionaron a través de la aplicación Zoom y transmitido en Facebook Live, donde trataron la creación del Consejo Económico y Social Municipal.
Tierra del Fuego04/05/2020Por primera vez en la historia del Concejo Deliberante de Ushuaia, los ediles sesionaron de manera virtual y transmitieron el debate de la Comisión de Legislación e Interpretación mediante Facebook Live.
La iniciativa surgió del presidente del Cuerpo deliberativo, Juan Carlos Pino, quien calificó la transmisión como “histórica” debido a que “no sólo realizamos una comisión virtual y nos adaptamos a los tiempos difíciles que corren sino que además contamos con una buena respuesta de la comunidad”.
“Lejos de paralizarnos, esta pandemia y las medidas de aislamiento social nos motivaron para poner en marcha metodologías nuevas en el procedimiento con el propósito de seguir trabajando cerca de la comunidad”, destacó el edil del FPV-PJ.
Por la cuarentena y la pandemia del coronavirus, y con algunos problemas técnicos, los ediles debatieron sobre diversos asuntos, donde también se pudo observar y escuchar el proyecto que da la creación del Consejo Económico y Social Municipal.
Entre las observaciones figuró también la de la concejal, Laura Ávila, quien requirió incorporar al futuro consejo, facultades para el abordaje de aspectos medioambientales y el lenguaje inclusivo, lo que fue acompañado por sus pares.
Por su parte la concejal, Mariana Oviedo, solicitó que cada bloque político del Concejo esté representado “para garantizar todas las voces”.
Durante su intervención, el concejal Javier Branca solicitó revisar las facultades del Concejo para presentar la ordenanza de creación de ese ámbito multidisciplinario ya que advirtió que según la Carta Orgánica “debe ser por iniciativa del departamento Ejecutivo”, lo que quedó asentado en actas para su análisis.
“Todos los requerimientos efectuados van a ser incorporados al proyecto para presentarlo en limpio”, informó Pino quien dispuso un cuarto intermedio de la comisión hasta el próximo lunes.
Por otro lado, el Presidente del Concejo destacó la labor de los empleados del Concejo y de los secretarios del Cuerpo “quienes se pusieron al frente de este proyecto virtual e hicieron posible que hoy podamos hablar de esta jornada muy importante para toda la ciudad”.
Hasta este lunes, la transmisión tuvo más de 2.000 reproducciones y más de 63 compartidos en Facebook, una participación mayor a la que se realiza de manera presencial.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.