
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El concejal dijo que se incluyen obras en la zona céntrica y sur de la ciudad. Los barrios están hace más de un año con baches y calles intransitables.
Tierra del Fuego09/11/2016El concejal por la UCR, Juan Manuel Romano, aseguró este miércoles que el Presupuesto 2017 prevé fondos para la reparación de calles en la zona norte del Río Pipo y el casco céntrico de la ciudad.
El edil explicó que “hay un plan de pavimentación, repavimentación y bacheo. Esto incluye a la calle Perón, Gdor. Paz, apertura de calles y redes en la zona norte el Río Pipo y también urbanización de Barrancas del Río Pipo”.
“Hay un plan, que si bien uno no lo podía ver en el primer proyecto, en el desmenuzado vemos que hay un plan de obra pública. Los fundamental es tener el plan y segunda instancia en corto plazo los fondos, en donde vamos a ponderar el trabajo”, dijo en el programa Laberintos de Radio Provincia.
Respecto al espectro político que tiene el presupuesto, el concejal valoró la “buena relación entre la Municipalidad, la Provincia y Nación” porque “la posibilidad más sana es llevar las conversaciones con todos los sectores y para poder hacerlo es necesario la humildad”.
“Hoy se ha presentado un proyecto de presupuesto en donde detectamos importantes diferencias en cuanto al contenido y el Ejecutivo ha tenido la grandeza y sentarse a conversar para ver qué era lo mejor para la ciudad, teniendo en cuenta que el Concejo aprueba o desaprueba. El Intendente contempló las modificaciones”, valoró.
Por otro lado, Romano fue consultado acerca de la situación del transporte público de Ushuaia, teniendo en cuenta las quejas de los usuarios ante una empresa en retirada. “Le hemos alcanzado AL área de Secretaría de Gobierno todos los pedidos de informes que han salido desde el Concejo Deliberante en donde muchos hacían referencia al transporte público. Quedan dos meses donde el Ejecutivo debería justar los clavitos para dar un fin de año razonable a aquellos jóvenes y adultos que se preparan para las vacaciones y a partir del 1 de enero poner en marcha la Sociedad del Estado del transporte del que espero que cumplan con lo que han dicho”.
Respecto a esos pedidos de informes, el edil dijo que “serán respondidas a la brevedad”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.