
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
Tierra del Fuego14/09/2025
En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicios Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó en Buenos Aires un acuerdo con las empresas Total Austral, Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, destinado a la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).
La iniciativa contempla una inversión de USD 4.500.000 que será destinada a infraestructura sanitaria, ambulancias, vehículos adaptados, equipamiento educativo y de seguridad, así como a programas sociales y de conectividad escolar en Tierra del Fuego.
Entre las obras y aportes más destacados se encuentran la construcción de un Centro de Salud y Polo Odontológico en Río Grande, la compra de ambulancias y equipamiento médico, el fortalecimiento del Laboratorio de Hidrocarburos, y el apoyo a programas de alfabetización, terminalidad educativa y asistencia alimentaria.
“Podemos decir hoy que los hidrocarburos son parte del crecimiento del trabajo articulado con lo social, porque las políticas públicas llegan a la gente”, subrayó Castillo.
La funcionaria sostuvo que “hemos venido conversando sobre las cosas en las que necesitamos acompañamiento con fondos, en proyectos que tienen que ver con el crecimiento de Tierra del Fuego, específicamente con un tinte social, esto es algo que destacamos y agradecemos a las distintas empresas que conforman el consorcio, que podamos caminar juntos por un crecimiento grande de Tierra del Fuego”.
Principales destinos de la inversión
En Salud
Construcción de un Centro de Salud y Polo Odontológico en Río Grande.
Compra de equipamiento sanitario.
Compra de ambulancias para Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Compra de vehículos adaptados para personas con discapacidad en las tres ciudades de la provincia.
En Seguridad:
Adquisición de equipamiento sanitario para el helicóptero provincial, destinado a emergencias y rescates en zonas de difícil acceso.
En Educación:
Equipamiento del Laboratorio de Hidrocarburos del Ministerio de Energía.Aporte a la formación técnica de alumnos del CENT Nº 35, incluyendo apoyo a la planta de biodiesel y formación terciaria.
Apoyo a programas sociales en comedores comunitarios y merenderos, tales como:

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.