
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
Los científicos consideran que los animales son "una especie exótica invasora" y que avanzarán en su plan para exterminarlos.
Tierra del Fuego19/05/2020Tras la denuncia presentada por ARAF, el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) dependiente del CONICET insistió en exterminar los conejos a los que consideran como "una especie exótica invasora" introducida desde Europa a Tierra del Fuego.
"El conejo de Castilla (Oryctolagus cuniculus) es una especie exótica invasora, considerada una de las 100 especies invasoras más dañinas del planeta por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Fue introducida en Tierra del Fuego desde Europa por los primeros colonos. Al igual que ocurrió en otras partes del mundo, al acceder a condiciones favorables para su reproducción, sin predadores naturales, se diseminó por todo el territorio causando daños ecológicos de gran envergadura que incluyen la destrucción del suelo y la eliminación de especies animales y vegetales autóctonas", sostienen los científicos.
"Esto obliga al CADIC a tomar acciones de control de esta especie dañina que, a pesar de no ser agradables, se revelan como indispensables en pos de evitar su diseminación por la Isla Grande de Tierra del Fuego y la producción de daños mayores. Desde la institución se prioriza siempre la protección del ambiente", insistieron.
Desde el CADIC explicaron que "los conejos comen la cubierta vegetal, rascan el suelo en búsqueda de raíces y cavan para construir sus madrigueras. Esto destruye la vegetación y tiene una doble consecuencia. Por un lado, elimina el hábitat de especies nativas, produciendo daños irreparables a la biodiversidad. Por el otro, deja expuesto el suelo a la erosión del viento y las lluvias que tanta intensidad tienen en estas latitudes, atentando contra la fertilidad y productividad de este recurso natural tan preciado".
En ese sentido, dijeron que se evaluaron distintas alternativas para terminar con los animales ya que "tampoco existen herramientas de esterilización que puedan aplicarse al total de la población de conejos, que sean efectivas y seguras para otras especies".
Por eso, "se procederá a realizar una fumigación pasiva y extracción manual. Este procedimiento no implicará riesgo para la seguridad ni la salud de humanos ni de otras especies animales y posee un impacto nulo para el medioambiente. No se emplearán métodos de control biológico como la inoculación de virus o agentes patológicos".
"La erradicación del conejo no solo resguarda un patrimonio estatal, sino que, principalmente, constituye una contribución al control de una plaga para proteger a la flora, la fauna y la población de Tierra del Fuego de un desastre ecológico como el que ya se vivió el siglo pasado; asumiendo la responsabilidad social que comporta nuestra función profesional", afirmaron.
El pasado viernes, la Asociación del Reino Animal Fueguino (ARAF) y Asociación de Funcionarios y Abogados para la Defensa de los Animales (AFADA) presentaron un amparo en la justicia para detener la matanza de conejos silvestres dentro del predio del CADIC.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.