
Se creó la ordenanza para crear Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia
Locales 13/09/2023Junto con la normativa aprobada por el Concejo de Ushuaia también se estableció multas para aquellos que maltraten a los equinos.
Junto con la normativa aprobada por el Concejo de Ushuaia también se estableció multas para aquellos que maltraten a los equinos.
Llevó al Concejo una propuesta que propone la creación de un centro de rehabilitación para los equinos como así también protegerlos a través de normas.
Los animales fueron rescatados por ARAF y Patitas de Tolhuin donde constataron el abandono de los mismos por la inacción municipal y de la Justicia.
Sucedió en el playón de estacionamiento del Puerto donde policías rescataron al animal que estaba sufriendo una deshidratación.
El Coordinador Territorial de Políticas Sanitarias señaló que el nuevo edificio de Zoonosis también les permitirá trabajar con las familias adoptantes.
En un nuevo encuentro, representante de ARAF, Veterinarios, y Red de Políticas Públicas expusieron sus posturas en la búsqueda de una solución que afecta a la ciudad.
La protectora de animales difundió un comunicado informando el nombre de su representante legal tras publicaciones en redes sociales y medios sobre la Dra. Engelhard.
La protectora de animales alertó que se registraron tres perros intoxicados en la zona de Kuanip y Tolhuin, en el cual uno de ellos murió.
La iniciativa surgió desde ARAF para que el establecimiento no sólo funcione como centro de atención a la salud animal sino que también sea de traslado y emergencias.
Los científicos consideran que los animales son "una especie exótica invasora" y que avanzarán en su plan para exterminarlos.
El resguardo lo hizo el personal de Zoonosis luego de conocerse el caso de un vecino de la calle Kuanip que mantenía a su perro atado en un alero de una ventana y por la cual se presentó una denuncia por maltrato animal.
La organización ARAF junto con un vecino se presentaron en la Justicia para denunciar por maltrato animal a un sujeto que tiene su animal atado en un alero de una ventana.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.