
Según el SMN, el clima podría causar "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
El obispo de la Diócesis de Río Gallegos aclaró que la habilitación para abrir los templos rige sólo en Santa Cruz y que en Tierra del Fuego será en los próximos días.
Locales 22/05/2020El obispo de la Diócesis de Río Gallegos, que comprende las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva, aclaró que la habilitación la habilitación para abrir los templos rige solo en Santa Cruz y que en Tierra del Fuego será en los próximos días, cuando el Gobierno apruebe el protocolo sanitario presentado por la propia iglesia.
“Lo primero que aclaro es que lean bien el decreto ya que es sólo para Santa Cruz, porque justamente todavía el gobierno de Gustavo Melella está elaborando el protocolo. Hoy a la mañana tuve una charla muy buena con el Gobernador y quedamos en que se va hacer el protocolo y en que pocos días más estaremos también habilitando la posibilidad de apertura de los templos en Tierra del Fuego, pero el protocolo que se ha publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y el protocolo de la Diócesis, es solamente para Santa Cruz”, dijo esta mañana en FM Espectáculo de Ushuaia.
La aclaración surge luego de que el religioso leyera noticias publicadas por los medios “Telefe y la Voz de Córdoba que están diciendo que son para ambas provincias porque ven el escudito mío” cuando en realidad ese protocolo fue presentado y aprobado en Santa Cruz.
El protocolo va a ser igual en ambas provincias, empezando un horario de 14 a 18 horas, sin celebración de misa, prohibición de dar la comunión, evitar conglomeración de personas, alejar a las personas de tocar imágenes e incluso si es posible retirar las imágenes de los templos, uso obligatorio del barbijo alcohol en gel y siempre un sacerdote controlando para cumplir las normativas.
Según el SMN, el clima podría causar "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
La recomendación surge a partir del aumento de los casos de coronavirus en el país.
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
Tras erróneas informaciones de los medios fueguinos que lo daban por muerto, confirmaron que el sacerdote de Ushuaia, Aldo Moschetta, sigue con vida, pero en delicado estado.
En la Provincia, actualmente hay 10 casos diagnosticados y notificados (3 fallecidos) de enfermedad invasiva por la bacteria Streptococcus pyogenes.
La mutación de un coronavirus felino está causando estragos en la isla mediterránea que tiene una superpoblación de gatos callejeros.
Será desde el 17 al 28 de julio funcionando un horario especial para la atención al público.
Los ejemplares se suman a la incipiente población de la reserva natural Parque Luro tras 40 años de extinción en la zona, donde se está desarrollando el programa de reintroducción desde fines de 2022.
El incendio afectó a una sector del campo y una edificación de material ligero, pero no alcanzó a las instalaciones de la empresa inglesa que instaló el radar del escándalo.
“Atacan a quien más generó políticas para sostener la promoción industrial de Tierra del Fuego junto con Néstor Kirchner, es una práctica común ya de la oposición sacar de contexto con el objetivo de confundir" dijo la concejala y presidenta de la departamental Ushuaia del PJ.
Las jornadas se desarrollan durante el 25 y 26 de septiembre en Ushuaia y Río Grande, y continuarán en la provincia de Santa Cruz.
Durante este miércoles habrá restricciones en la visitación de los Parques Nacionales por jornada de apoyo a los Guardaparques procesados por una tragedia en el Parque Nacional Lanín.
Se realizarán distintos eventos para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad que culminará con un corte de torta.