
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El obispo de la Diócesis de Río Gallegos aclaró que la habilitación para abrir los templos rige sólo en Santa Cruz y que en Tierra del Fuego será en los próximos días.
Tierra del Fuego22/05/2020El obispo de la Diócesis de Río Gallegos, que comprende las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva, aclaró que la habilitación la habilitación para abrir los templos rige solo en Santa Cruz y que en Tierra del Fuego será en los próximos días, cuando el Gobierno apruebe el protocolo sanitario presentado por la propia iglesia.
“Lo primero que aclaro es que lean bien el decreto ya que es sólo para Santa Cruz, porque justamente todavía el gobierno de Gustavo Melella está elaborando el protocolo. Hoy a la mañana tuve una charla muy buena con el Gobernador y quedamos en que se va hacer el protocolo y en que pocos días más estaremos también habilitando la posibilidad de apertura de los templos en Tierra del Fuego, pero el protocolo que se ha publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y el protocolo de la Diócesis, es solamente para Santa Cruz”, dijo esta mañana en FM Espectáculo de Ushuaia.
La aclaración surge luego de que el religioso leyera noticias publicadas por los medios “Telefe y la Voz de Córdoba que están diciendo que son para ambas provincias porque ven el escudito mío” cuando en realidad ese protocolo fue presentado y aprobado en Santa Cruz.
El protocolo va a ser igual en ambas provincias, empezando un horario de 14 a 18 horas, sin celebración de misa, prohibición de dar la comunión, evitar conglomeración de personas, alejar a las personas de tocar imágenes e incluso si es posible retirar las imágenes de los templos, uso obligatorio del barbijo alcohol en gel y siempre un sacerdote controlando para cumplir las normativas.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.