
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Tierra del Fuego celebra un nuevo aniversario en conmemoración de la jura de la Constitución Provincial.
Tierra del Fuego01/06/2020Este 1 de junio, Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991 y posteriormente la creación de la provincia número 23.
El comienzo de la provincialización fue en 1986 cuando el presidente, Raúl Alfonsín, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para que Tierra del Fuego pase de ser un territorio a una Provincia. El proyecto no incluía a las Islas del Atlántico Sur y el sector antártico, por lo que la Legislatura fueguina incorporó como jurisdicción a las Islas y la Antártida.
El proyecto fue aprobado dos años más tarde por el Senado, sin embargó el presidente siguiente, Carlos Menem, vetó parcialmente la ley y decretó que todo tema sobre límites de la Provincia estaba sujeto a los tratados con potencias extranjeras que celebre el gobierno federal.
El 7 de enero de 1991 el presidente Menem llamó a convocatoria a elecciones para la Convención Constituyente que debía redactar la Constitución provincial. El 17 de mayo se sancionó la Constitución Provincial, y el 1 de junio juraron las autoridades legislativas, por lo que se estableció desde entonces el “Día de la Provincia” y feriado provincial.
Respecto de esta fecha, el intendente Walter Vuoto, reflexionó en que "nuestra provincia, nuestro país y el mundo están atravesando una fuerte crisis sanitaria y económica sin parangones en la historia reciente, que nos obliga y nos empuja a pensar nuevos paradigmas de desarrollo, de protección social y de inserción nacional e internacional de nuestra provincia”.
El jefe comunal destacó que “tenemos fortalezas y ventajas únicas los fueguinos y fueguinas. Tenemos una ciudad como Ushuaia y una provincia que el mundo quiere visitar y conocer. En el 2019 cerca de 500 mil turistas llegaron a nuestra ciudad, casi el 70% de ellos turistas extranjeros. Por eso tenemos el enorme desafío de pensar una reinserción al circuito global del turismo de forma inteligente y estratégica, para recuperar nuestro lugar y seguir creciendo. Tenemos un potencial enorme si sabemos aprovecharlo”.
También se refirió al turismo antártico, ya que la provincia tiene “cerca del 90% del turismo internacional de crucero que visita nuestro continente blanco. Tenemos el desafío de consolidar este liderazgo junto con la investigación científica por medio de la instalación en nuestra ciudad del Polo Logístico Antártico”.
En relación a la situación de la industria petroquímica destacó que se está “ atravesando momentos duros con una caída histórica del precio del petróleo. Por eso justamente es hoy cuando con la más absoluta responsabilidad tenemos que trabajar con todas las empresas del sector para lograr una pronta recuperación, incorporando nuevas tecnologías para aprovechar los recursos naturales de la Cuenca Austral, una de las reservas más grandes que tiene el país y potenciando las energías alternativas que tienen un enorme potencial de desarrollo en nuestra provincia”.
Por eso, abogó por “lograr un gran acuerdo verde que incorpore a nuestra matriz energética las energías limpias y renovables y avance hacia un tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos, incluidos los residuos antárticos”.
Por último, recordó que “nuestro sueño de provincia grande siempre estará incompleto sin la recuperación efectiva de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas. Por eso, tenemos que ser como nuestros combatientes eternos, infatigables en la lucha e inquebrantables en la voluntad”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.