
Controlaron un incendio en un pastizal frente a Estancia Sara en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/10/2025El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
Alberto Mancini habló de la situación de la energía en Ushuaia, que este martes sufrió dos cortes generalizados. "El personal de la DPE hace maravillas", asegura.
Tierra del Fuego02/06/2020El titular de la Dirección Provincial de Energía, Alberto Mancini, aseguró este martes que la situación energética es bastante crítica" en Ushuaia y precisó que los 11 generadores están con su mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, vencidos. La ciudad sufrió dos cortes en un mismo día.
“En este momento tenemos una serie de deficiencias en el mantenimiento de todo el parque generador. Los 11 generadores que tenemos están con su mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, vencidos, con lo cual el personal de la DPE hace “maravillas” para mantenerlos en servicios y poder entregar energía a los hogares y establecimientos de la ciudad”.
“Hemos hecho numerosos esfuerzos en este tiempo al ver que nuestro parque generador estaba debilitado, estamos en una situación bastante critica desde el punto de vista de la generación eléctrica y estamos trabajando para revertir esta condición” aseguró el funcionario.
De igual modo explicó que “el generador principal del sistema de producción energética de la DPE salió de servicio por una falla en uno de los sensores que indicaba un problema de presión de aceite” y remarcó que “automáticamente concurre todo el personal de la DPE, quienes se ponen a disposición para resolver el problema, de esta manera se inician los equipos secundarios, que tenemos en la central energética, y en algunos casos pudimos reestablecer parcialmente el servicio a partir de la hora aproximada de corte, pero el equipo principal seguía sin funcionar”.
Cabe aclarar que el equipo Rolls Royce “genera el 50% de la energía que tenemos en la ciudad, al salir de servicio, se hace complejo reestablecer para toda la ciudad y los servicios, el suministro energético” destacó Mancini.
Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo afirmó que el corte “puso en jaque al sistema de producción de energía en la ciudad capitalina” entendiendo que “esto refleja la situación que veníamos comunicando y que tiene historia, y está relacionada a la ausencia de mantenimiento, durante muchos años, del parque de producción de energía de Ushuaia”.
“Un sistema que se transforma en inestable y que hoy claramente ha puesto en una situación difícil a los vecinos de la ciudad precisamente por no poder garantizar el suministro eléctrico, resintiendo la calefacción y otros servicios auxiliares en construcciones, donde llevan todo un servicio eléctrico” agregó la funcionaria.
Castillo aseguró que “la ausencia de haber trabajado en el fortalecimiento del parque de generación de la ciudad de Ushuaia y de mantenimiento de equipos, como la Rolls Royce que produce la mitad de la energía de la ciudad, lleva varios años sin tener claramente el mantenimiento profundo que necesitaba”.
“Esta situación la vivimos desde el momento que ingresamos a la gestión, por eso hemos llevado adelante expedientes administrativos para garantizar la totalidad de respuestas y de servicios de mantenimiento contratados en el exterior para poder, verdaderamente, hacer lo que se dijo que se hacía hace algunos años y que en la realidad, hoy vemos que no se han realizado” enfatizó la Ministra.
De igual modo, dijo que “es necesario hablar claramente, estamos trabajando profundamente para tener un sistema estable, interconectado, con posibilidades de distribución y con todas las obras complementarias que la ciudad de Ushuaia requiere, centros de distribución de energía que quedaron obras inconclusas, anillado de la ciudad de Ushuaia para garantizar el corte por sectores o reestablecer el suministro eléctrico por sectores. Esta es la realidad energética de la ciudad y nos estamos ocupando, aún en momentos difíciles como los vividos en el día de hoy”.
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.