
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Alberto Mancini habló de la situación de la energía en Ushuaia, que este martes sufrió dos cortes generalizados. "El personal de la DPE hace maravillas", asegura.
Tierra del Fuego02/06/2020El titular de la Dirección Provincial de Energía, Alberto Mancini, aseguró este martes que la situación energética es bastante crítica" en Ushuaia y precisó que los 11 generadores están con su mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, vencidos. La ciudad sufrió dos cortes en un mismo día.
“En este momento tenemos una serie de deficiencias en el mantenimiento de todo el parque generador. Los 11 generadores que tenemos están con su mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, vencidos, con lo cual el personal de la DPE hace “maravillas” para mantenerlos en servicios y poder entregar energía a los hogares y establecimientos de la ciudad”.
“Hemos hecho numerosos esfuerzos en este tiempo al ver que nuestro parque generador estaba debilitado, estamos en una situación bastante critica desde el punto de vista de la generación eléctrica y estamos trabajando para revertir esta condición” aseguró el funcionario.
De igual modo explicó que “el generador principal del sistema de producción energética de la DPE salió de servicio por una falla en uno de los sensores que indicaba un problema de presión de aceite” y remarcó que “automáticamente concurre todo el personal de la DPE, quienes se ponen a disposición para resolver el problema, de esta manera se inician los equipos secundarios, que tenemos en la central energética, y en algunos casos pudimos reestablecer parcialmente el servicio a partir de la hora aproximada de corte, pero el equipo principal seguía sin funcionar”.
Cabe aclarar que el equipo Rolls Royce “genera el 50% de la energía que tenemos en la ciudad, al salir de servicio, se hace complejo reestablecer para toda la ciudad y los servicios, el suministro energético” destacó Mancini.
Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo afirmó que el corte “puso en jaque al sistema de producción de energía en la ciudad capitalina” entendiendo que “esto refleja la situación que veníamos comunicando y que tiene historia, y está relacionada a la ausencia de mantenimiento, durante muchos años, del parque de producción de energía de Ushuaia”.
“Un sistema que se transforma en inestable y que hoy claramente ha puesto en una situación difícil a los vecinos de la ciudad precisamente por no poder garantizar el suministro eléctrico, resintiendo la calefacción y otros servicios auxiliares en construcciones, donde llevan todo un servicio eléctrico” agregó la funcionaria.
Castillo aseguró que “la ausencia de haber trabajado en el fortalecimiento del parque de generación de la ciudad de Ushuaia y de mantenimiento de equipos, como la Rolls Royce que produce la mitad de la energía de la ciudad, lleva varios años sin tener claramente el mantenimiento profundo que necesitaba”.
“Esta situación la vivimos desde el momento que ingresamos a la gestión, por eso hemos llevado adelante expedientes administrativos para garantizar la totalidad de respuestas y de servicios de mantenimiento contratados en el exterior para poder, verdaderamente, hacer lo que se dijo que se hacía hace algunos años y que en la realidad, hoy vemos que no se han realizado” enfatizó la Ministra.
De igual modo, dijo que “es necesario hablar claramente, estamos trabajando profundamente para tener un sistema estable, interconectado, con posibilidades de distribución y con todas las obras complementarias que la ciudad de Ushuaia requiere, centros de distribución de energía que quedaron obras inconclusas, anillado de la ciudad de Ushuaia para garantizar el corte por sectores o reestablecer el suministro eléctrico por sectores. Esta es la realidad energética de la ciudad y nos estamos ocupando, aún en momentos difíciles como los vividos en el día de hoy”.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.