
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Los ediles acordaron una sesión especial para este miércoles y será transmitida por Facebook para que los vecinos puedan escuchar el debate de los 7 proyectos presentados.
Tierra del Fuego08/06/2020Los concejales de Ushuaia acordaron este lunes el inició de una sesión especial prevista para este miércoles a las 14 horas, la cual será transmitida por Facebook Live. El presidente Juan Carlos Pino confirmó que se tratan 7 proyectos, entre ellos, el protocolo preventivo laboral para el regreso de las actividades del Concejo Deliberante.
El concejal precisó que en esa sesión se tratará también la excepción para del pago de la renovación del carnet de conducir; un pedido de informe sobre la Residencia del Adulto Mayor; la extensión de los plazos por el vencimiento del RTO y la implementación de cestos de basura que contengan elementos que podrían producir contagios del Covid - 19
En comisión de Legislación e Interpretación, realizada este lunes y también transmitida a través de Facebook los ediles acordaron llevar los proyectos en sesión, entre ellos el de la vuelta de la actividad presencial. El proyecto establece entre otros aspectos, medidas preventivas edilicias y en las oficinas, como así también para el personal administrativo y legislativo y medidas que reguarden a los vecinos y vecinas que visiten la institución. Además habrá medidas específicas para la realización de las comisiones temáticas, debate ciudadano, audiencias públicas y el uso de la banca del vecino.
El asunto establece que será la Secretaría Administrativa la encargada de adecuar las distintas instalaciones edilicias, adquirir insumos tendientes a la prevención y capacitar al personal. Por lo que la secretaria Noelia Butt afirmó que ya ese están llevando adelante conversaciones para la remodelación de la institución y así brindar condiciones óptimas para los trabajadores.
El proyecto establece además que el personal del Concejo deberá realizar programas y capacitaciones de prevención del Covid 19, los que serán elaborados por la Universidad Nacional Tierra Del Fuego, la Municipalidad de Ushuaia, Ministerio de Salud y otras instituciones relacionadas a la prevención.
Por otra parte y a pedido de los trabajadores de taxi, los concejales le solicitarán al Ejecutivo Municipal que evalué la factibilidad de eximir por única vez el pago de la renovación del carnet de conducir profesional, debido a que en los días de cuarentena los trabajadores han sufrido pérdidas económicas, argumenta el proyecto.
Los ediles adelantaron que en sesión especial, también le solicitarán al municipio que informe sobre la construcción de la “Residencia del Adulto Mayor”, detallando la situación del predio, responsable de la obra y la duración de la misma.
Otro de los asuntos a tratar será extender la suspensión de la Revisación Técnica Obligatoria (RTO) hasta 180 días corridos posteriores de restablecerse la actividad en los talleres.
El concejal Ricardo Garramuño se mostró de acuerdo con la propuesta y sostuvo que “el trabajo de los choferes ha bajado en casi un 73%, respecto al año anterior, lo que demuestra el poco uso de los autos. Por eso es entendible poder extender los plazos ya que realizar el trámite del RTO requieren gastos que hoy se no pueden afrontar”.
Sin embargo, el concejal del oficialismo Gabriel de la Vega, se mostró crítico de ese proyecto porque "deberíamos analizar si los seguros de los vehículos, ante algún choque, brindan garantías a pesar de tener el RTO vencido”.
En esa línea, también la concejal del Frente de Todos, Laura Avila, dijo que le preocupa "que surjan algunos móviles que no estén en condiciones de transportar a los vecinos y vecinas de la ciudad y que nos pongan en peligro”.
Por último, los concejales debatieron sobre un proyecto de ordenanza que establece la colocación de cestos de basura en las entradas de edificios públicos y privados, que deberán ser de color rojo o cubiertos con bolsas rojas donde se depositen elementos sanitarios descartables como por ejemplo guantes, barbijos, tapabocas o pañuelos. Esta medida busca generar nuevas herramientas de prevención contra el coronavirus, según informaron.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.