
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La cartera sanitaria hizo un repaso sobre la situación que vivió Tierra del Fuego, que alcanzó un pico de contagios y que luego disminuyó drásticamente. El informe habla sobre los puntos de mayores riesgos que se detectaron.
Tierra del Fuego09/06/2020El Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer este martes un informe pormenorizado de la situación epidemiológica de la provincia en el que destaca la no circulación comunitaria del virus y en el marco de la fase 4 de la cuarentena denominada "distanciamiento social".
La cartera sanitaria recordó, en un documento, que la situación del coronavirus en la Provincia comenzó "con los primeros casos en Ushuaia, los cuales fueron rápidamente aislados y controlados junto a sus grupos de contacto estrecho".
"Hasta la fecha se determinaron tres conglomerados de transmisión del virus en la capital fueguina, el primero relacionado al aeropuerto, el segundo a la base naval y el tercero a personal de seguridad de la policía provincial. Asimismo se confirmaron en su momento cuatro casos entre efectores de salud abocados a la atención de pacientes positivos", señala el texto.
En cuanto a la etapa de transmisión comunitaria en Ushuaia, el 22 de marzo se registró un aumento importante de casos lo que llevó al Ministerio de Salud de la Nación a través de la Dirección Nacional de Epidemiología a determinar que en la capital de la provincia existía transmisión local.
"Se implementaron acciones de vigilancia a través de la estrategia de sala de situación de salud en conjunto con diversas áreas para la búsqueda activa de casos y el día 22 de mayo, luego de 13 días consecutivos con cero casos en la ciudad, se desestimó a Ushuaia como zona de transmisión local", indica el informe.
En referencia a la tasa de incidencia y tasa de duplicación, "el cálculo no se puede realizar desde el 3 de mayo ya que se requieren tres días consecutivos de casos confirmados para implementar la fórmula recomendada por el Ministerio de Salud de la Nación".
En la actualidad, Ushuaia registra 126 casos positivos totales, de los cuales 124 se encuentran recuperados con alta de laboratorio. El 83,7% de los pacientes cursaron la enfermedad sin complicaciones graves. Tres pacientes requirieron internación en Unidad de Cuidados Intensivos con asistencia respiratoria. Dos de ellos se recuperaron y un paciente permanece internado en esas condiciones.
"El 31 de marzo se informaron los primeros dos casos confirmados en la ciudad de Río Grande. Se inició una búsqueda activa de contactos estrechos y se procedió al aislamiento, control y seguimiento de los pacientes y su círculo cercano . Finalmente de los 10 casos totales que se produjeron en esa ciudad hasta la fecha, todos tuvieron vinculación por conglomerado o antecedente de viaje. No se registró transmisión comunitaria. Al momento todos los pacientes tienen alta de laboratorio y no hay casos activos", aclara el informe.
En Tolhuin no se registraron casos positivos desde el inicio de la pandemia.
Al día de la fecha y por los datos de las últimas semanas, la Provincia está calificada como sin circulación comunitaria, lo que permitió ingresar una nueva fase de aislamiento social con reapertura progresiva de los sistemas económicos, negocios, industrias, actividades sociales, deportivas y culturales con los protocolos correspondientes. Se continúa con la evaluación de apertura paulatina de mayores actividades conforme a criterios epidemiológicos y de diagnóstico diario de situación. Por otra parte, "todas las personas que ingresaron a la Provincia en los últimos tiempos por vía aérea o terrestre cumplen aislamiento obligatorio supervisado por control policial en trabajo conjunto con la Dirección de Epidemiología e Información de la Salud", señala el texto.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.