
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Los estatales llevan más de tres meses sin estar en sus puestos de trabajo, sin embargo hubo áreas como Salud, Seguridad, Comunicación que mantuvieron la actividad laboral.
Tierra del Fuego15/06/2020El Ministerio de Salud y el Comité Operativo de Emergencia (COE) trabajan en un protocolo que posibilite el “retorno paulatino” del personal de la Administración Pública que lleva más de tres meses sin trabajar debido a la cuarentena por la pandemia del coronavirus.
Durante la cuarentena hubo áreas del Gobierno que mantuvieron la actividad laboral, ya sea de forma remota en las guardias mínimas. Salud, Seguridad y la Secretaría de Comunicación realizando un arduo trabajo durante los días más críticos de la pandemia.
Ahora, la titular de la cartera sanitaria fueguina, Judit Di Giglio, dijo que “la idea es realizar un trabajo en conjunto, para que cada Ministerio intervenga en la labor que le corresponde”, de manera que posibilitemos “un retorno seguro a la actividad”.
La doctora Di Giglio aclaró, no obstante, que ya hay un trabajo realizado en este sentido “porque la realidad es que la Administración Pública nunca dejó de trabajar, sobre todo en áreas esenciales, como Salud y Seguridad que estuvieron prestando el servicio en un cien por cien, y otros que mantuvieron guardias mínimas”.
“Pero ahora vamos a trabajar, no sólo en el protocolo sanitario sino también en la readecuación de los espacios físicos”, señaló, para anotar luego que “por eso es muy importante empezar el trabajo conjunto, con metas y objetivos que permitan determinar una fecha de inicio”.
Respecto a la pandemia de coronavirus, la Ministra de Salud advirtió que “la batalla aún no terminó” y explicó que “nuestro objetivo inicial durante la cuarentena fue evitar el colapso del sistema sanitario y que toda la población adquiriera las nuevas medidas de protección y prevención, con nuevos hábitos para cuidarnos”.
En ese sentido manifestó que, “a la luz de los resultados, podemos estar orgullosos del trabajo que realizó todo el equipo sanitario y el de seguridad, junto al Gobierno Provincial” y que permitieron “mitigar la propagación del virus y evitar el colapso del sistema sanitario fueguino”, aclarando que “en ningún momento se planteó el objetivo de cero casos”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.