
Dolor en Ushuaia: la familia del incendio en Peniel ya había perdido su casa en otro siniestro
Tierra del Fuego01/09/2025En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
Los estatales llevan más de tres meses sin estar en sus puestos de trabajo, sin embargo hubo áreas como Salud, Seguridad, Comunicación que mantuvieron la actividad laboral.
Tierra del Fuego15/06/2020El Ministerio de Salud y el Comité Operativo de Emergencia (COE) trabajan en un protocolo que posibilite el “retorno paulatino” del personal de la Administración Pública que lleva más de tres meses sin trabajar debido a la cuarentena por la pandemia del coronavirus.
Durante la cuarentena hubo áreas del Gobierno que mantuvieron la actividad laboral, ya sea de forma remota en las guardias mínimas. Salud, Seguridad y la Secretaría de Comunicación realizando un arduo trabajo durante los días más críticos de la pandemia.
Ahora, la titular de la cartera sanitaria fueguina, Judit Di Giglio, dijo que “la idea es realizar un trabajo en conjunto, para que cada Ministerio intervenga en la labor que le corresponde”, de manera que posibilitemos “un retorno seguro a la actividad”.
La doctora Di Giglio aclaró, no obstante, que ya hay un trabajo realizado en este sentido “porque la realidad es que la Administración Pública nunca dejó de trabajar, sobre todo en áreas esenciales, como Salud y Seguridad que estuvieron prestando el servicio en un cien por cien, y otros que mantuvieron guardias mínimas”.
“Pero ahora vamos a trabajar, no sólo en el protocolo sanitario sino también en la readecuación de los espacios físicos”, señaló, para anotar luego que “por eso es muy importante empezar el trabajo conjunto, con metas y objetivos que permitan determinar una fecha de inicio”.
Respecto a la pandemia de coronavirus, la Ministra de Salud advirtió que “la batalla aún no terminó” y explicó que “nuestro objetivo inicial durante la cuarentena fue evitar el colapso del sistema sanitario y que toda la población adquiriera las nuevas medidas de protección y prevención, con nuevos hábitos para cuidarnos”.
En ese sentido manifestó que, “a la luz de los resultados, podemos estar orgullosos del trabajo que realizó todo el equipo sanitario y el de seguridad, junto al Gobierno Provincial” y que permitieron “mitigar la propagación del virus y evitar el colapso del sistema sanitario fueguino”, aclarando que “en ningún momento se planteó el objetivo de cero casos”.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.