
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Se tratan de Surtruck SA y Alenco SAIC quienes ofertaron más de 40 millones de pesos para vender los colectivos al Estado municipal.
Tierra del Fuego16/11/2016Dos empresas se presentaron en la licitación para la compra de colectivos de transporte público, cuyos montos superaron lo previsto al ofertar más de 40 millones de pesos de los 37 millones previsto por la Municipalidad.
Se tratan de Surtruck SA cotizó 46.500.00 millones de pesos, mientras que Alenco SAIC ofertó 42.136.979 millones de pesos. El presupuesto previsto por la Municipalidad –de 37.700.000 millones de pesos-, la Comisión Revisora del proceso licitatorio dispuso otorgarles a ambas empresas un plazo de 48 horas que finalizará el viernes.
La presidenta de la Sociedad del Estado que tendrá bajo su órbita la prestación del servicio, Andrea Ontoria, manifestó que “esta compra de colectivos para el transporte público significará un paso fundamental para una nueva etapa”, en la cual “desde la gestión del intendente Walter Vuoto queremos brindar una mayor calidad al servicio para que los vecinos puedan dirigirse a cualquier punto de la ciudad sin ningún inconveniente, y que viajar en colectivo no sea un problema como lo es actualmente”. Y agregó: “esperamos que esto sea auspicioso y los vecinos lo vean como un avance, y cuanto antes lo pongamos en marcha se podrán ver los resultados”.
En tanto, el jefe de Gabinete, Oscar Souto, refirió que “esta apertura de sobres y posterior compra de colectivos permitirá cambiar el paradigma con el cual que ha movido el transporte público de pasajeros en los últimos años” ya que “venimos diciendo, aún antes de asumir la actual gestión municipal, que este modelo en vigencia es insostenible”. Y apuntó que “la rentabilidad era retirada en su totalidad por la empresa prestataria y no había reinversión en el transporte, lo que nos llevó a la situación de muy pocos vehículos circulando”.
En este contexto, explicó que desde hace años “se viene prestando un servicio ineficiente que en los horarios pico deja a los vecinos de Ushuaia a pie o los hace esperar más de una hora en algunos casos, con vehículos que están en muy malas condiciones de mantenimiento”. Y agregó que “esperamos que a fin de año o los primeros días del mes de enero tengamos los micros en nuestra ciudad”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.